.
Andrés Velasco, nuevo presidente de Asofondos
LABORAL

Asofondos da bases sobre la doble asesoría y el régimen de transición de la pensional

martes, 20 de agosto de 2024

Andrés Velasco, nuevo presidente de Asofondos

Foto: Didier Vargas/LR

La Asociación indicó que para ocho de cada 10 trabajadores, es más fácil obtener una pensión en un fondo privado, debido a que se requieren tres años menos de cotización que en Colpensiones

Tras la promulgación de la ley de la reforma pensional, Asofondos analizó el impacto para los 19 millones de afiliados a fondos de pensiones, destacando la oportunidad de traslado, que, a la fecha, es el único componente vigente.

Pensando en ello, Asofondos aclaró que dicha oportunidad aplica para quienes estén a menos de 10 años de pensionarse y tengan 750 o más semanas cotizadas (mujeres) o 900 o más semanas cotizadas (hombres). Según Andrés Velasco, el presidente de Asofondos, este segmento incluye alrededor de 800.000 trabajadores, de los cuales, aproximadamente 460.000 son afiliados a fondos de pensiones”.

Tras la reforma, la persona tiene dos años para hacer el proceso. Para ello se debe solicitar la doble asesoría a la administradora con el fin de decidir si trasladarse o no.

Según Asofondos, para ocho de cada 10 trabajadores, es más fácil obtener una pensión en un fondo privado, debido a que se requieren tres años menos de cotización que en Colpensiones. "Si no se pensionan y eligen estar en los fondos privados, recibirán una devolución de sus aportes hasta siete veces más alta, por los rendimientos generados".

Quienes tengan procesos legales en curso deben considerar la posibilidad de trasladarse. La ley ahora lo permite. Con esto, pueden eliminar la necesidad de seguir con las demandas”, precisó Velasco.

¿A quiénes no afecta el nuevo esquema pensional?

El nuevo esquema no afecta a quienes están cobijados por el régimen de transición, es decir, mujeres con 750 o más semanas y hombres con 900 o más semanas al 1 de julio de 2025.

Este grupo, que incluye a más de 1,1 millones de afiliados, seguirá con las reglas actuales. “Es crucial que todos los afiliados revisen sus historias laborales y, si faltan periodos de cotización, contacten a su administradora para que se tomen las medidas necesarias”, añadió Velasco.

Asofondos destacó que recientemente se lanzó la campaña La Ruta Pensional, que ofrece una aproximación pedagógica a los aspectos más relevantes del nuevo sistema.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/04/2025

Fitch Ratings reafirmó la calificación AAA de Fiduciaria Bancolombia hacia 'excelente'

La agencia destacó que Fiduciaria Bancolombia cuenta con procesos de inversión rigurosos, recursos tecnológicos avanzados los cuales permiten la automatización de sus procesos

Viviana Araque Mendoza, presidente ejecutiva de Bancamía
Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos

Fondo de inversión de Key Capital
Bancos 15/04/2025

Key Capital impulsa fondo de inversión por US$10 millones para deuda en Colombia

Esta medida se hizo para fortalecer el sector privado y canalizar capital extranjero hacia la economía nacional y de otros países latinoamericanos