Ataques cibernéticos costaron más de $500.000 millones al sector financiero en 2023
BANCOS

Ataques cibernéticos costaron más de $500.000 millones al sector financiero en 2023

jueves, 17 de octubre de 2024

Ataques cibernéticos costaron más de $500.000 millones al sector financiero en 2023

Foto: Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria

Jonatan Malagón aseguró que hace un año 55% de las transacciones se hacían por canales físicos, hoy estás solo equivalen a 21%

En el acto de instalación del 17° Congreso de Seguridad, Amenazas cibernéticas, Fraude y Experiencia, el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, inició su intervención mencionando el cambio que existía hace 10 años en el sector financiero. "Hace una década, 55% de las transacciones se hacían en canales físicos, 80% de la consulta de saldo se hacía en cajeros automáticos".

"Hoy, tan solo 21% de las transacciones se hacen por canales físicos, hay aproximadamente 23 millones menos de cheques en circulación y 0% de las tarjetas cuentan solo con banda magnética de protección", añadió el presidente.

Sin embargo, aunque los casos de clonación de tarjetas redujeron 86%, los de fleteo 49% y los de hurto en oficinas bancarias 30%, “en 2023 hubo 407.000 casos de fraude a través de Internet y esto le costó al sector más de $500.000 millones”, comentó el dirigente.

"Por esto, el sector financiero invierte cada año más de $540.000 millones en ciberseguridad y hoy en Colombia solo pasa un día para que se resuelvan los casos de robo de datos, en otros países como EE.UU. y el Reino Unido son dos. Además, tan solo $6 de cada $100.000 son reclamados por fraude digital", expuso el Malagón.

El presidente de Asobancaria concluyó su intervención asegurando que "existen grandes desafíos de ciberseguridad con relación al sistema de pagos inmediatos, las finanzas abiertas y la inteligencia artificial”

MÁS DE FINANZAS

Banco Caja Social
Bancos 28/03/2025

El Banco Caja Social designó a los miembros de su Junta Directiva para 2025-2026

La entidad bancaria determinó las personas que estarán para este tiempo, para tomar las decisiones claves que haga el banco

Vista general de la mesa directiva del Grupo Aval en la Asamblea de Accionistas de marzo de 2025
Bancos 28/03/2025

Corficolombiana busca invertir en proyectos de infraestructura en Centroamérica

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la Junta Directiva del Grupo Aval, también habló sobre reorganizar su negocio en Hoteles Estelar

Jairo Alberto Corrales Castro, presidente de Pei Asset Management
Bolsas 27/03/2025

Emisión de títulos para reducir la deuda, entre planes de Pei para desarrollar en 2025

El vehículo de inversión también desarrollará el activo “Torre Calle 90” en Bogotá para dinamizar el portafolio de inversiones