.
Balance de rendimientos de cesantías de Porvenir en 2024
SEGUROS

Porvenir generó rendimientos a sus afiliados en cesantías por $1,1 billones en 2024

martes, 28 de enero de 2025

Balance de rendimientos de cesantías de Porvenir en 2024

Foto: Gráfico LR

Según aseguró la entidad, los ahorros en cesantías de los afiliados superaron $10,8 billones, de los cuales $10,4 se administran en el portafolio de largo plazo

La administradora de pensiones y cesantías, Porvenir, informó este martes que generó rendimientos en cesantías por $1,1 billones a sus 5,6 millones de afiliados en 2024.

"Este es el resultado de una política de administración responsable, con portafolios diversificados que siguen disciplinadamente los lineamientos planteados por el régimen de inversiones", dijo la compañía en un comunicado.

Miguel Largacha Martínez, presidente de Porvenir, resaltó que, con corte al 31 de diciembre de 2024, los ahorros en cesantías de los afiliados superaron $10,8 billones, de los cuales $10,4 se administran en el portafolio de largo plazo.

Actualmente, la participación de Porvenir representa el 55,4% del mercado, según detalló el directivo.

Entre otros resultados, los desembolsos por concepto de cesantías para 2024 sumaron $5,33 billones., lo que representa un incremento de 18,51% en comparación con 2023, cuando se desembolsaron $4,50 mil millones.

"Durante el mismo periodo, la compañía atendió 1.840.987 solicitudes de retiro de cesantías, mientras que en el 2023 se registraron 1.740.321 solicitudes, un aumento de 5,78%", explicaron.

Los mayores usos de las cesantías

De acuerdo con el informe, el concepto de terminación de contrato fue el que más peso tuvo en los usos por retiro de cesantías, con desembolsos por $1,98 billones, registrando un aumento de 19,74% en comparación con el año anterior cuando los retiros sumaron $1.65 billones. De este ahorro con propósito hicieron uso 828.655 colombianos afiliados.

Seguido, se ubicaron los retiros de cesantías para compra de vivienda los cuales alcanzaron $1,58 billones beneficiando a 517.484 afiliados. Este concepto, comparado con el 2023, tuvo una disminución de 20,98%.

Por otra parte, para reparaciones locativas se realizaron desembolsos por $1,17 billones (6,82% más que en 2024); para educación, la cifra reportada fue de $408.616 millones (23,14% más frente a 2023 cuando se giraron $331.834 millones).

Por último, por concepto de otros rubros, el monto desembolsado fue de $182.825 millones (13,14% más frente a la vigencia 2024).

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/04/2025

El oro llega a nuevo récord ante la guerra comercial y la creciente debilidad del dólar

El oro al contado avanzaba 1,4%, hasta los US$3.373,70 la onza, tras alcanzar un máximo histórico de US$3.385,08 a comienzos de la sesión

Mario Pardo, ejecutivo de Bbva en Colombia
Bancos 22/04/2025

Bbva lanza segunda emisión del bono de biodiversidad por más de US$20 millones

Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama

Bancos 22/04/2025

Bancolombia informó cómo los gastos hormiga afectan hasta 15% de sus ganancias

Los conocidos gastos hormiga, esos consumos pequeños y frecuentes que parecen inofensivos, pero que a largo plazo se llevan una parte considerable de sus ingresos