MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Entidad no tiene previsto hacer adquisiciones de otras empresas en el país
Cambiar logos, marcas y hasta la oferta de valor puede ser un arma de doble filo en el sistema bancario. No obstante, el proceso de fusión que vivió Itaú con Helm ya empieza a dar los frutos buscados por la entidad brasileña, la cual ya completa cerca de dos años en tierra colombiana.
Es por eso que la estrategia de Itaú en el país se basa en tres puntos específicos. Como explicó Ricardo Marino, Chairman del Consejo Consultivo Latam de Itaú Unibanco, durante el ‘Press Trip Itaú Unibanco 2019’, el primer factor ya se cumplió, y era la “integración y migración de sucursales que está 100% cumplido. El segundo frente es un proyecto estratégico de la banca minorista que estamos haciendo para tornar el banco más a este segmento y mejorar el balance de los nuevos clientes que llegan”, dijo.
Aunque se podría creer que nuevas adquisiciones serían la clave para el crecimiento de un negocio, Marino señaló: “sabemos que la única manera de tener más protagonismo en Colombia no es comprando más bancos, ni abriendo nuevas sucursales sino invirtiendo fuertemente en banca digital”.
Y este es precisamente el tercer punto estratégico, puesto que el directivo agregó que esto es para “añadir más competencia en el mercado colombiano, con toda la experticia y equipaje tecnológico que tenemos en Brasil e Itaú Latam”.
Marino aclaró que el presidente de Itaú Colombia, Álvaro Pimentel, hace parte de “todos los grupos de trabajo junto con su equipo de banca digital, y está trabajando con tranquilidad ya que daremos un salto importante en lo digital para ofrecer productos clave”.
Invitada por Itaú.
La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo
La billetera ya ha facilitado remesas a más de 1,5 millones de usuarios. EE.UU., España y Chile, entre países que más envían dinero
Este monto fue para más de 1.796 proyectos, de los cuales destacan sectores como lo es el energético en construcciones de plantas fotovoltaicas