MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De las clientas con crédito con la entidad, 84% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos y 36% viven en zonas rurales
Bancamía, entidad del Grupo Fundación Microfinanzas Bbva, reportó que según su presidente Miguel Ángel Charria, cuenta con 1,1 millones de clientes, de los cuales 55% son mujeres (cerca de 665.000).
De esa cifra, resaltó la compañía, por productos, las mujeres que tienen créditos representan 54% del total, con un índice de cartera vencida inferior al general del banco, lo que muestra su positivo hábito de pago.
La entidad financiera encontró que este segmento femenino solicita más préstamos para sus negocios en las zonas urbanas para actividades como tiendas de abarrotes, restaurantes, talleres de modistería y ventas por catálogo, mientras que las mujeres que viven en poblaciones rurales trabajan con cría de ganado porcino, aves de corral, ganado bovino- bufalino y cultivos de café.
La entidad identificó que de las mujeres que atiende con créditos, 84% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos, 36% vive en zonas rurales, 44% a lo sumo cuenta con educación primaria y principalmente se dedican a actividades de comercio (39%) y servicios (26%). Finalmente, detalló que 33% viven en unión libre y 27% están casadas.
En una primera etapa, el servicio permitirá a los usuarios pedir comida en más de 800 restaurantes en Bogotá, Medellín y Cali
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
Entre los ajustes tecnológicos para la normativa, que entraría en vigor en julio, se incluye la digitalización de 90% de los trámites