MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La presidenta de Bancamía, Viviana Araque Mendoza, habló sobre mujeres emprendedoras del banco
Esta nueva línea se suma a otros productos que contribuyen a las microfinanzas sostenibles como ‘Crediverde Energía’ y ‘Crediverde Adaptación’
Bancamía presentó un nuevo producto para acompañar a los microempresarios más vulnerables del país, la línea de crédito ‘Crediverde Agua’, diseñada para financiar soluciones de acceso a agua potable y saneamiento básico en sus unidades productivas.
Los recursos a los que accedan los clientes a través de esta línea de crédito tendrán dos propósitos. Por un lado, contribuir a la adquisición de instrumentos necesarios para que unidades productivas rurales y urbanas accedan al agua desde la conexión directa a la acometida del acueducto, y por otro, permitirán financiar soluciones como proyectos de captación de aguas lluvias y filtros de potabilización.
A ‘Crediverde Agua’ podrán acceder los microempresarios en cualquiera de las oficinas, en condiciones favorables como, por ejemplo, un descuento de 500 puntos básicos sobre la tasa de segmento y lo podrán hacer desde un monto mínimo del crédito de $900.000 hasta un máximo de 120 salarios mínimos legales vigentes, es decir, $156 millones aprox.
“Esta nueva línea se suma a otros productos del banco como ‘Crediverde Energía’ y ‘Crediverde Adaptación’, que contribuyen a la construcción de un desarrollo realmente sostenible, que involucra a los microempresarios como grandes actores del crecimiento del país, porque tener agua potable y unas condiciones dignas de saneamientopromueve cambios directos en la salud, la convivencia y el crecimiento de los negocios”, aseguró la presidenta ejecutiva de Bancamía, Viviana Araque Mendoza.
Además, agregó que esta línea de crédito está en sintonía con la estrategia de financiamiento verde de la Superintendencia Financiera de Colombia, con las tendencias del mercado y con los propósitos de sostenibilidad establecidos como parte del Grupo Fundación Microfinanzas Bbva.
De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones
El grupo financiero resaltó que esta operación se alinea con la estrategia digital integral del grupo, enfocada en apalancarse de la escala de negocio y tecnológica
En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.280, lo que representó una caída de $6,17 frente a la TRM, certificada en $4.286,17