MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Viviana Araque, presidente de Bancamía, habló del evento
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y la Directora Ejecutiva de Cgap, Sophie Sirtaine
Bancamía junto a FinEquityALC desarrollaron durante el 10 y 11 de abril el encuentro llamado “Del plan a la acción: construyendo alianzas para una efectiva inclusión financiera de las mujeres en América Latina y el Caribe”.
Durante el encuentro un grupo de expertos nacionales e internacionales exploraron los desafíos comunes en diferentes países del continente, para co-crear soluciones innovadoras y efectivas, intercambiar experiencias y lecciones aprendidas.
“Acompañar estos espacios de co-creación, generación de conocimiento y construcción de alianzas fortalece las acciones de distintos actores que intervenimos en la inclusión financiera de las mujeres desde diferentes frentes, porque todavía nos reta ir más allá del acceso para seguir mostrando resultados tangibles en temas como el fortalecimiento empresarial”, comentó Viviana Araque Mendoza, presidenta ejecutiva de Bancamía, quien abrió el segundo día del encuentro que se realizó en la sede de esta entidad.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y la Directora Ejecutiva de Cgap, Sophie Sirtaine, quienes dieron paso a paneles de discusión regionales, en sesiones interactivas, en las que intervinieron expertos de entidades como CAF – Banco de Desarrollo de América Latina-, BID Invest, IFC, Banca de las Oportunidades, Fmbbva, reguladores de Ecuador, Honduras y Colombia, ONU Mujeres, Banco Adopem y Fundación WWB, entre otro
De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones
El grupo financiero resaltó que esta operación se alinea con la estrategia digital integral del grupo, enfocada en apalancarse de la escala de negocio y tecnológica
En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.280, lo que representó una caída de $6,17 frente a la TRM, certificada en $4.286,17