MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, destacó estas cifras durante su participación en el evento Pacto por la Tierra y la Vida, en Chicoral, Tolima.
El presidente del Banco Agrario hizo entrega de tres créditos asociativos a igual número de asociaciones de productores por valor de $415 millones
El Banco Agrario de Colombia ha registrado un crecimiento de 54% en los desembolsos a esquemas asociativos, para así llegar a los $2.813 millones frente a los $1.830 millones del año anterior. Además, el número de operaciones pasó de cuatro a 148, lo que representa un incremento de 3.600%.
El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, destacó estas cifras durante su participación en el evento Pacto por la Tierra y la Vida, en Chicoral, Tolima.
Desde agosto de 2022, el Banco ha entregado $34.348 millones en créditos asociativos, beneficiando a 77 asociaciones las cuales están formadas por alrededor de 2.310 familias. Cerca de 70% de las solicitudes presentadas fueron aprobadas, es por eso que para este año la meta de la entidad es alcanzar $186.000 millones en créditos, con un crecimiento de 500%.
“Promovemos los créditos asociativos porque estamos seguros de que en la asociatividad recae
buena parte del futuro del sector agropecuario colombiano, y por eso nuestro equipo humano recorre permanentemente todas las regiones junto con entidades como la Unidad Solidaria y Prosperidad Social, entre otras, para llevar capacitación y educación financiera con este enfoque cooperativo”, afirmó Chica Zuccardi.
Así, durante la reunión en Chicoral, el presidente del Banco Agrario otorgó tres préstamos asociativos a tres asociaciones de productores, por $415 millones, dos de estos destinados al mantenimiento de los cultivos de mango y uno más para la siembra de arroz en el distrito de adecuación de tierras de Ríoseco.
Con más de 14 millones de socios en todo el mundo, LifeMiles es uno de los principales programas de lealtad de la región, cuenta con más de 130 aliados donde es posible acumular y redimir millas
Alejandro Quintero, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria, mencionó que este producto no ha sido ajeno a la digitalización
La entidad reguladora argumentó que la propuesta podría generar preocupaciones desde la libre competencia económica