BANCOS

Banco Agrario lanzó crédito para empresas que buscan comprar vacunas contra covid-19

jueves, 24 de junio de 2021
Foto: Banco Agrario

Este producto estará disponible para las compañías inscritas previamente a través del formulario de la Asociación Nacional de Empresarios

El Banco Agrario puso a disposición de las empresas el portafolio de líneas de crédito ‘Todos por la vacunación’ para garantizar la solvencia necesaria de recursos para este fin.

Este producto financiero estará disponible para las compañías inscritas previamente a través del formulario de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi).

“Nuestro propósito es poder contribuir oportunamente en este proceso, sin limitación de recursos y con la mayor agilidad posible; es por esto que diseñamos un mecanismo de atención para dar prioridad a estas solicitudes, sin exigir requisitos o documentos adicionales a los de cualquier crédito", afirmó Francisco Mejía, presidente del Banco Agrario.

Además resaltó la necesidad de poder ser muy rápidos en los desembolsos, entendiendo que las empresas requerirán en tiempos muy cortos contar con los recursos para pagar las vacunas.

MÁS DE FINANZAS

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas
Bolsas 08/04/2025

Ecopetrol, PF Grupo Sura e ISA, las acciones que más pierden en la jornada de cierre

Las que lideran en caídas son Ecopetrol, cayendo 7,73% y llegando a los $1.790. Le sigue la Preferencial de Grupo Sura, con -4,39%, tocando los $37.800

Laura Milena Roa, presidente del Fondo Nacional del Ahorro
Bancos 07/04/2025

“Logramos aumentar 30% el ahorro de todos los colombianos con el financiamiento”

Laura Milena Roa, presidente del Fondo Nacional del Ahorro, dijo en el Congreso de Asofondos que subieron 61% los desembolsos de crédito hipotecario individual

Dólar 7 de abril de 2025
Bolsas 07/04/2025

El dólar cerró la jornada al alza casi $100, ante la incertidumbre de aranceles de Trump

Los inversionistas se inclinaban por activos refugio como el yen y el franco suizo, por lo que vendían el dólar australiano, que es muy sensible a los factores de riesgo