MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este paquete de financiamiento servirá para apoyar a sectores afectados por el cierre económico y que no han podido acceder a créditos
Por medio de un comunicado oficial, el Banco Agrícola, filial de Bancolombia en El Salvador, dio a conocer que accedió a un crédito de la Corporación Financiera Internacional (IFC) por un valor de US$330 millones para lograr una recuperación de la economía salvadoreña.
En el documento se informa que "este paquete de financiamiento servirá para apoyar a sectores afectados por el cierre económico, especialmente aquellos que han tenido dificultad de acceso a servicios bancarios, como las mipymes y las mujeres empresarias. Asimismo, ayudará al segmento de viviendas sostenible e inversiones climáticamente inteligentes, incluyendo edificios verdes".
Pero, ¿cómo será la división de estos ingresos? La entidad financiera dijo que US$300 millones se destinarán en crédito productivo y US$30 serán puntualmente para capital de trabajo. Todo será con el objetivo de contribuir en la economía sostenible.
Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia, se pronunció frente a este compromiso y dijo que "nuestra estrategia de apoyo a las mujeres empresarias es una decisión que como grupo financiero declaramos y comenzamos a materializar con acciones desde el negocio".
Por otra parte, Sanaa Abouzaid, gerente regional de la IFC para Centroamérica, puntualizó que uno de los objetivo de la IFC es que "las pymes y las mujeres empresarias enfrentan mayores dificultades para obtener la financiación necesaria para llevar a cabo su actividad diaria. IFC tiene como objetivo ayudarles a abordar esta necesidad inmediata, al tiempo que promueve un mejor acceso al crédito a largo plazo".
La divisa estadounidense cerró este jueves al alza en $4.152,42 lo que representó un alza de $20,82 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, establecida en $4.131,42
El precio de corte de las acciones ordinarias será de $10.200 por acción, lo que permitirá adjudicar 2.450.980 acciones
El precio de corte de las acciones ordinarias será de $10.200 por cada título ofertado, lo que permitirá adjudicar 2.450.980 acciones en total para recompra