MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cesar Prado Villegas- presidente de Banco de Occidente
César Prado Villegas, presidente del Banco de Bogotá, señaló que el sector financiero ha avanzado en temas de cambio climático, pero que aún hay desafíos importantes en biodiversidad
Durante la COP16, se celebra el Día de las Finanzas y la Biodiversidad en América Latina y el Caribe, ALC, un evento paralelo enfocado en movilizar recursos y alinear los flujos financieros con la misión del Marco Global de Biodiversidad en la región. Este espacio, dedicado a ALC, ha sido escenario de debates sobre retos y oportunidades políticas, soluciones y estrategias financieras para enfrentar la necesidad de conservación de la biodiversidad, alineado con la meta 19 de Kunming-Montreal.
César Prado Villegas, presidente del Banco de Bogotá, señaló que el sector financiero ha avanzado en temas de cambio climático, pero que aún hay desafíos importantes en biodiversidad. Prado destacó que Colombia tiene amplias oportunidades en este campo, y que el control de emisiones, la captura de carbono y la protección ante fenómenos climáticos dependen de la conservación de los ecosistemas y de la restauración de áreas degradadas. Según Prado, el aporte de todos los sectores es necesario, incluyendo gobierno, empresas, hogares y el sector financiero, que juega un rol clave en canalizar los recursos requeridos.
En cuanto a la cartera verde, el Banco de Bogotá ha comprometido más de $4,4 billones en proyectos de inversión enfocados en enfrentar el cambio climático y apoyar la transición energética. La meta de la entidad es alcanzar los $8 billones en los próximos tres años, con un enfoque en proyectos de reducción de emisiones y protección de ecosistemas estratégicos en el país.
Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, resaltó el papel de la banca en el impulso a la financiación sostenible. Actualmente, la cartera sostenible de los bancos en Colombia suma $72 billones, de los cuales $17 billones corresponden a la cartera verde. Sin embargo, solo $3,5 billones están destinados a biodiversidad y adaptación.
Bancolombia, como líder en soluciones innovadoras para facilitar que las transferencias sean inmediatas, tiene todo listo para la llegada de Bre-B
Los títulos del Grupo Energía Bogotá, Mineros y Grupo Sura completan el top de preferencia, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo
Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda