MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad cuenta con un programa integral para fomentar una cultura de movilidad sostenible. El banco hace parte de la Red Muévete Mejor
En el 2019 la entidad fue reconocida como la primera del sector financiero en consolidar su plan de movilidad sostenible por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad quien le otorgó el Sello de calidad Oro por su cicloparqueadero ubicado en la Dirección General.
La moderna estación cuenta con bicicletas para uso gratuito de sus colaboradores, circuito de cámaras de vigilancia, estación con herramientas de mecánica, punto de hidratación, duchas y lockers, además de
una estación de carga eléctrica para vehículos eléctricos de uso gratuito de la ciudadanía.
En línea con esta iniciativa, en lo corrido del 2021 el Banco adecuó la infraestructura de sus sedes administrativas de Bogotá, Medellín y Cali para poner a disposición de sus colaboradores más cicloparqueaderos.
“Comprometidos con la construcción de ciudades más sostenibles, en el Banco de Bogotá promovemos el uso de medios alternativos de transporte en búsqueda de una movilidad más segura, equitativa y eficiente que al tiempo reduzca la huella ecológica” afirma Isabel Cristina Martínez, Vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.
La entidad cuenta con un Programa Integral para fomentar una cultura de movilidad sostenible. El Banco de Bogotá hace parte de la Red Muévete Mejor (red empresarial de la Secretaría Distrital de Movilidad) y ofrece a sus colaboradores un plan de incentivos para que a través del uso de una app de carpooling se acumulen puntos redimibles en premios mensuales.
Corferias informó las nuevas condiciones a través de la sección de información relevante en la página web de la Superfinanciera
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado, le explicó a La FM que se tomó esta decisión ante el pronunciamiento no vinculante de la SIC
Trump anunció que aplicará un arancel mínimo del 10% a todos los exportadores hacia EE. UU. y establecerá aranceles adicionales a unos 60 países