Emisión de bonos sostenibles Banco de Bogotá
BANCOS

Banco de Bogotá hizo emisión de bonos ordinarios sostenibles por $500.000 millones

viernes, 26 de julio de 2024

Emisión de bonos sostenibles Banco de Bogotá

Foto: BVC

Banco de Bogotá realizó emisión de bonos sostenibles para financiar proyectos que concuerden con los criterios de sostenibilidad

El Banco de Bogotá realizó una emisión de Bonos Ordinarios Sostenibles por $500.000 millones a través de la Bolsa de Valores de Colombia. Estos recursos estarán exclusivamente destinados a financiar proyectos alineados con los criterios de elegibilidad del marco de uso de Bonos Sostenibles de esta emisión, incluidos en el Portafolio Social y el Portafolio Verde del Banco.

En el Portafolio Social se incluye la financiación de Mipymes que son propiedad o son dirigidas por mujeres, Mipymes ubicadas en zonas vulnerables, vivienda asequible (con subsidio de vivienda Mi Casa Ya) y vivienda social (sin subsidio del Gobierno).

Por otro lado, el Portafolio Verde abarca proyectos de construcción sostenible, energías renovables, eficiencia energética, transporte sostenible, eficiencia del agua y economía circular.

“En el Banco de Bogotá estamos comprometidos con la promoción de acciones que promuevan el bienestar social y la mitigación del cambio climático. Con esta nueva colocación de bonos sostenibles buscamos contribuir a la transición energética de nuestro país, a la construcción del tejido empresarial a través de la financiación de las Mipymes y a la reactivación de la vivienda apoyando a los hogares colombianos en la adquisición de su casa propia.”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

Por su parte, Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, afirmó: “Esta emisión de Banco de Bogotá es la muestra del potencial que tiene nuestro mercado de capitales colombiano”.

Esta iniciativa forma parte de los objetivos estratégicos del Banco de Bogotá para alcanzar el cumplimiento de los ODS de las Naciones Unidas, enfocándose especialmente en la igualdad de género, la reducción de desigualdades, la acción climática, así como en el desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles.

Para esta emisión, el mercado demostró gran interés por los dos plazos ofertados. La Serie E – E10, fue adjudicada a un plazo de 10 trimestres tasa fija E.A., por un monto de $282.180 millones, después de haber tenido una demanda por $570.421 millones.

La Serie E – E16, fue adjudicada 16 trimestres tasa fija E.A., por un monto de $217.820 millones, tras haber sido demandada $578.742 millones. La emisión alcanzó una sobre demanda de 2,87 veces.

MÁS DE FINANZAS

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, claves del repunte de la usura
Bancos 02/04/2025

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, entre claves del repunte de la tasa de usura en abril

Superfinanciera certificó en 25,62% el techo que pueden cobrar los bancos por los créditos prestados. La cifra no alcanzaba niveles similares desde febrero de este año

Bolsas 31/03/2025

Partners Group expande su presencia en Colombia junto a Davivienda Corredores

Urs Wietlisbach, cofundador de Partners Group, mantiene una apuesta importante en infraestructura con Prime Energía, empresa de generación eléctrica en Barranquilla

Leandro Ceballos, gerente general de Confiar
Bancos 01/04/2025

Confiar reportó $1,23 billones en ahorro y fortalecimiento financiero en 2024

La entidad del sistema financiero destinó $5.394 millones al microcrédito agropecuario y $4.877 millones a actividades productivas