MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, acompañada de Helber Melo, Andrea Zuluaga y Xiomara Saavedra de la vicepresidencia de Riesgo, recibió las certificaciones por parte de Alberto Guevara, gerente de CMD Cetification.
La entidad obtuvo las certificaciones ISO 37301 (Sistema de Gestión del Compliance ISO 37001 (Sistema de Gestión Antisoborno) siendo pionero en la región
Banco Popular del Grupo Aval, se convirtió en el primer banco en Colombia en obtener las certificaciones ISO 37001:2016 y 37301:2021 las cuales le permiten demostrar el compromiso en la lucha antisoborno y de prevención de los delitos de lavado de activos, financiación del terrorismo y proliferación de armas, en cumplimiento de las leyes y los requisitos regulatorios. Lo anterior es un paso importante para la entidad, porque estas certificaciones reafirman el profundo compromiso con la ética y la transparencia.
Además se convirtió en el primero en obtener la certificación NTC 6671:2023 de Sistemas de Gestión del Compliance Penal y Ético, resaltando una conducta empresarial enfocada en el cumplimiento de las obligaciones de Compliance en materia de prevención y lucha contra el soborno, la corrupción, el fraude, el lavado de activos, la financiación del terrorismo y transparencia.
Estas certificaciones fueron otorgadas por Certification Management & Development S.A.S (CMD), compañía privada vigilada por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (Onac).
“Es motivo de orgullo recibir estas certificaciones que nos ponen a la vanguardia en términos de gestión de riesgos, cumplimiento y ética, y nos impulsan a continuar manteniendo y gestionando procesos de alta calidad, que al final buscan brindar la seguridad sobre nuestro actuar transparente contribuyendo con el propósito de consolidar al Banco como líder en los segmentos de personas mayores de 50, en la banca oficial y la banca de empresas”, destacó María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular.
Esta tasa es clave porque sirve como base para calcular los intereses que le pueden cobrar los bancos por créditos de consumo y ordinarios, como el de su tarjeta de crédito
Durante Visa Global Product Drop 2025, Visa lanzó el servicio Visa Pay, cuya versión beta estará disponible en mercados de América Latina, Europa y Asia
Reinaldo Espinosa, CEO y Fundador de Concordia Investments, explicó que esta próxima novedad ampliará el portafolio de soluciones que ofrecen a empresas