MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el marco de la estrategia de apoyo al sector naranja, el banco ha logrado el acompañamiento a 126.132 empresarios de las industrias creativas
Bancoldex, atendiendo uno de los principales desafíos de las industrias creativas y culturales, fortaleció su portafolio para facilitar el acceso a financiamiento de estas empresas, con el desembolso de $3,7 billones en los últimos tres años.
En el marco de la estrategia de apoyo al sector naranja, el banco ha logrado el acompañamiento de distintos aliados estratégicos, beneficiando a 126.132 empresarios de las industrias creativas y culturales que han obtenido financiación de créditos a través de aliados financieros y bajo el mecanismo de crédito directo de la entidad.
“Durante estos años hemos logrado configurar un hito en el apoyo de las industrias creativas y culturales. Desde Bancoldex hemos realizado distintas sinergias con entidades públicas y privadas que nos han permitido desarrollar iniciativas de impacto en la economía, logrando el impulso de este sector, así como el acompañamiento en procesos de capacitación y asistencia técnica de las empresas” afirmó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancoldex.
Por su modelo de negocio o etapa de madurez, muchas empresas de las industrias creativas y culturales no son aptas o no necesitan recursos de financiamiento vía crédito. Es así como los fondos de capital han demostrado ser un mecanismo idóneo para apoyar a este tipo de empresas, por medio de productos de inversión a largo plazo. A través de 10 fondos de capital, empresas de este sector han recibido inversiones por $339.327 millones.
Finalmente, junto a la Cámara de Comercio de Bogotá, Asobancaria, Artesanías de Colombia, la Corporación Ruta N de Medellín y el Programa Colombia Productiva, se han apalancado programas de formación y asistencia técnica que capacitaron a 77 empresarios naranja y certificaron a más de 1.600 personas en cursos empresariales. Asimismo, 186 artesanos recibieron capacitación en educación financiera y 27 proyectos fueron apoyados a través de un incentivo económico condonable entre los 3 y los 10 millones de pesos.
Esta decisión se produce luego de que el máximo tribunal fallara a favor de una demanda ciudadana de un ciudadano afectado
Esta iniciativa se creó bajo una alianza con Mastercard y Palla Financial Inc. para el desarrollo de este producto de la entidad bancaria
Tal como reporta Reuters, las dos mayores economías del mundo se han enzarzado en una pelea de aranceles la última semana