MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancoldex
Copia de la cédula firmada, factura de un proveedor del negocio y cuatro fotos del establecimiento son los requisitos para los prestamos
Bancoldex informó que ahora, a través de su plataforma, las personas naturales pueden solicitar créditos desde $500.000 y hasta $10 millones, cumpliendo tres requisitos: copia de la cédula firmada, factura de un proveedor del negocio y cuatro fotos del establecimiento. La entidad busca facilitar el proceso para conectar a los microempresarios con aliados financieros.
“En neocrédito ya se encuentran registrados más de 3.700 microempresarios interesados en financiar sus negocios. Con la simplificación en la documentación se permitirá agilizar el proceso para las solicitudes de crédito hasta por $10 millones, alcanzando plazos hasta de 36 meses”, destacó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancoldex.
La entidad reportó que, con esta plataforma y a través de las solicitudes, han llegado a 30 departamentos y 280 municipios del país, con desembolsos superiores a los $1.300 millones en microcréditos.
La plataforma les permite a los microempresarios del país conectar con varios aliados financieros de manera simultánea para recibir ofertas competitivas de financiación. ‘neocrédito, microcrédito en un solo lugar’ surgió al identificar algunas de las barreras con las que se encuentran los microempresarios a la hora de solicitar créditos.
“Esta plataforma digital hace parte de la incursión de Bancóldex por ofrecer alternativas de acceso a financiación para el sector microempresarial del país. Los resultados son un reflejo de nuestra apuesta y compromiso por acercarnos más a los empresarios”, dijo Fajardo.
Los propietarios de las acciones de Bancolombia recibirán su misma especie pero del holding financiero una vez sea aprobado para su oficialización como entidad bancaria
En Colombia, el comportamiento del dólar continuó con la tendencia bajista del miércoles. Este jueves, la negociación de la divisa cerró en $4.350,31, lo que representó una disminución de $66,38
Hoy, una de las acciones que más cae es la acción de la Bolsa de Valores de Colombia, con un desplome de 17% a las 11:00 de la mañana