.
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia
BOLSAS

Bancolombia ajusta reglas para compra de acciones ante eventual escenario de OPA

miércoles, 26 de junio de 2024

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia

Foto: Bancolombia

El presidente de Bancolombia afirmó que el ajuste en los estatutos busca dar un trato equitativo a los accionistas

La Asamblea General de Accionistas aprobó este miércoles la reforma estatutaria que incluía la inclusión del artículo 95, sobre la "obligación de igualar precio" de las acciones ante eventuales Ofertas Públicas de Adquisición (OPA).

Con un quórum superior a 87%, los propietarios dieron el visto bueno a la propuesta, que además puso en consideración ajustar normas para la elección de la Junta Directiva.

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, dijo a LR que ese cambio en los estatutos obedece a la necesidad de modernizar el código de buen gobierno. "Buscamos con la reforma de estatutos un trato equitativo cuando haya una compraventa de acciones y que se pueda igualar el precio para que no se quede nadie en unas condiciones que le generen un detrimento".

Al ser consultado si este movimiento pone de presente una posible OPA por Bancolombia, comentó que la reforma "aplicaría en ese caso y lo que se le da al accionista es una opción para que igualen precios".

En el literal b de la propuesta de reforma, menciona un escenario en el que un beneficiario adquiera acciones mediante una OPA y posteriormente adquiera, en una o más operaciones, durante un periodo de 12 meses contado a partir de la adjudicación de la OPA inicial, una participación adicional que incremente su porcentaje de acciones ordinarias en 5% o más.

Y acto seguido estipula que ese beneficiario "quedará obligado a pagar a cada vendedor que le enajenó sus acciones ordinarias del banco durante el periodo de equiparación dos, una suma igual a la diferencia entre, (x) el precio más alto por acción ordinaria pagado por el beneficiario real durante el Periodo de Equiparación Dos y, (y) el precio por acción ordinaria del Banco pagado al Vendedor (el “Valor de Equiparación Dos”)".

La OPA se menciona como la situación que origina la propuesta de reforma. Con base en ello, LR consultó al presidente de Bancolombia si se trataba de una cobertura anticipada y él contestó que "no estamos pensando en ningún tema particular, no es una anticipación, es un proceso de modernización que incorpora mejores prácticas globales, tal como lo dijimos en la asamblea, son prácticas que existen en mercados más desarrollados y los introducimos en Colombia".

Al preguntarle si se estaba observando la llegada de una OPA, señaló que "toda compañía listada en los mercados públicos está sujeta a esas condiciones, así que esto es parte de las reglas de juego que nosotros suscribimos".

Ante esto, Juan Pablo Vieira, CEO y fundador de JP Tactical Trading, explicó que "lo que buscan es una protección a que se mantenga el precio ofrecido en caso de alguna compra de acciones ordinarias, por parte de alguien que lance una OPA y que tenga que respetar a todos el mismo precio durante 12 meses para todas las compras que haga".

Nuevo miembro en la Junta

Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura, ingresó hoy a la Junta Directiva de Bancolombiapara reemplazar a Gonzalo Pérez, de quien fue igualmente sucesor en la presidencia de la holding financiera.

Sobre el ingreso de este nuevo miembro al máximo órgano corporativo, Mora manifestó que "Ricardo trabajó en Bancolombia por más de 15 años, trabajó conmigo directamente y yo lo considero de esta casa. Él se fue de Bancolombia a Sura como vicepresidente financiero y ahora que llegue la presidencia de Grupo Sura es un orgullo. Pero además que se incorpore en la Junta Directiva, para mi en lo personal, es maravilloso porque tiene muchas condiciones. La primera es que es una gran persona y tiene todas las competencias profesionales".

El órgano colegiado quedó conformado por Sylvia Escovar, Arturo Condo, Silvina Vatnick, Juan David Escobar y Ricardo Jaramillo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/06/2024 El Grupo Aval sigue con los cambios y Gerardo Hernández liderará el Banco Av Villas

Gerardo Hernández es un abogado graduado de la Universidad de los Andes, con especialización en Derecho Administrativo

Bancos 28/06/2024 Bravo lanzó Sync, la nueva plataforma para facilitar recuperación de cartera vencida

El lanzamiento de esta nueva propuesta se da en medio del complejo panorama económico y financiero que afrontan los colombianos

Bancos 26/06/2024 Scotiabank Colpatria ofrece incentivos y lanza campaña para ahorrar e invertir prima

El Banco ha dispuesto un portafolio de ahorro e inversión, el cual cuenta con productos según su perfil de riesgo y necesidades de liquidez