MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Más de 600 familias realizaron compras y ventas de vivienda a través de la startup inmobiliaria, siendo 80% de estratos dos y tres
Home Capital, startup inmobiliaria, concretó una nueva alianza con el Grupo Bancolombia, el cual realizó una inversión equivalente a US$3 millones como fondo de capital de riesgo. Ambas empresas desarrollaron un proyecto piloto para verificar el modelo de financiación de la compra inicial de la vivienda.
Es de destacar que, entre febrero de 2021 y junio de 2022, más de 600 familias realizaron sus compras y ventas de vivienda a través de Home Capital, siendo 80% de estratos dos y tres. Además, la empresa asegura que genera ahorros de ocho y 11 meses para sus clientes.
“Es un orgullo que una compañía como Bancolombia apueste en una startup local y decida invertir en nosotros con el propósito de transformar el sector a través del progreso social del país, vendiendo propiedades en descuento y dándole a las familias la oportunidad de comprar vivienda con crédito de forma rápida y segura”, afirmó Andrés Londoño, CEO y cofundador de Home Capital.
El comprador final podrá acceder no solo al crédito hipotecario, sino a la posibilidad de generar ahorros en los costos adicionales incluidos dentro del proceso, como la escritura, el avalúo, el estudio de títulos entre otras cosas.
“Creemos que el banco debe ser un gestor de innovación y transformación del país desde las ideas que impactan la vida de las personas. Nos complace ser un socio estratégico para una startup que promueve el desarrollo del sector inmobiliario, y con la que trabajamos juntos en un propósito social que es ampliar el acceso a vivienda en los estratos medios y bajos”, señaló Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia.
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Los conocidos gastos hormiga, esos consumos pequeños y frecuentes que parecen inofensivos, pero que a largo plazo se llevan una parte considerable de sus ingresos
En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.