.

Bancolombia desata guerra de tasas de interés en segmento de créditos hipotecarios

sábado, 29 de junio de 2024

Se anunció que la tasa de crédito de vivienda y leasing habitacional en proyectos financiados por la entidad financiera será de 10% E.A.

Bancolombia anunció que a partir del 20 de julio de 2024 reducirán significativamente las tasas con que viene otorgando sus créditos hipotecarios.Con esta decisión, la tasa de crédito de vivienda y leasing habitacional en proyectos financiados por la entidad será de 10% E.A.

Asimismo, los créditos de vivienda nueva en proyectos no financiados por el banco, créditos para adquisición y remodelación de vivienda usada, construcción de vivienda individual y compra de cartera de vivienda será de 11% E.A., en una rebaja de tasas que no era posible desde hace dos décadas.“ Confiamos en el poder de reactivar la economía de la mano de un sector clave como el Inmobiliario y Constructor.

Nos hemos propuesto que la vivienda sea una posibilidad para todos y, en ese sentido, seguimos haciendo esfuerzos por ajustar nuestras tasas, logrando impactar directamente a 21.000 familias en su sueño de tener casa propia. Al entregar desembolsos hasta por $2,6 billones al cierre del año reconfirmamos nuestro compromiso con Colombia”, expresó Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

Tasas de interés para créditos hipotecarios 2024
Gráfico LR

Con esto, el banco se ubica como la entidad con menor tasa de interés para este segmento de crédito, pues según las cifras más actualizadas de la Superfinanciera, solo se acercaría a esta tasa el Fondo Nacional del Ahorro, que para adquisición de vivienda VIS, está en 10,72% E.A.

Otras de las entidades que manejan tasas más bajas para adquisición de vivienda VIS son Confiar (12,42% E.A.); Banco Davivienda (12,81% E.A.); La Hipotecaria (12,9% E.A.); y Banco de Bogotá (12,92 % E.A.). Por su parte, aquellas que manejan las menores tasas para adquisición de vivienda No VIS son el Fondo Nacional del Ahorro con 12,46% E.A., AV Villas con 13,34% E.A. y Banco de Bogotá con 13,71% E.A.

Esto refleja que la movida de Bancolombia hace que el banco se ubique entre dos y tres puntos porcentuales por debajo de las tasas más bajas que tenía el mercado hasta el momento.
Desde LR consultamos con algunos bancos que ofrecen créditos en el sector, sin embargo, todavía no hay decisiones concretas frente a reducir sus tasas.

LOS CONTRASTES

  • Juan Carlos MoraPresidente de Bancolombia

    “Nos hemos propuesto que la vivienda sea una posibilidad para todos, en ese sentido, hacemos esfuerzos por ajustar las tasas, impactando a 21.000 familias”.

“Sí lo estamos considerando. Con la reducción de tasas que realizó el Banco de la República seguramente redundará en la reducción de nuestro costo de fondosy le podremos trasladar este beneficio a nuestros clientes”, explicó Juan Pablo Cruz, presidente de Banco Unión.
Por su parte, otros bancos como Banco de Bogotá expresaron que no reducirán las tasas.
Balance de crédito hipotecario.

Estas movidas se dan en un momento en el que la cartera de estos créditos ha tenido leves mejoras, pues según el último reporte de cifras del sistema financiero (abril), la cartera de vivienda aumentó 1,7% en términos reales, con relación con el dato registrado en 2023, siendo abril el cuarto mes consecutivo con crecimiento positivo luego de 11 meses con registros negativos.

Según la Superfinanciera, este comportamiento es consistente con la corrección del efecto de la inflación, dado que en términos nominales la modalidad de vivienda crece 9% anual.

Las ventas de viviendas no levantan cabeza

Según las cifras más actualizadas de Coordenada Urbana, el sistema de información de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, el sector de vivienda sigue sin levantar cabeza en lo que va del año, pues las ventas de viviendas tuvieron una caída anual de 26,9% en mayo. En total, se vendieron 133.725 viviendas durante los últimos 12 meses, esto es 49.124 casas menos que las que se comercializaron en mayo del año pasado. Para lo que va de este año, es decir, entre enero y mayo, las ventas de vivienda registraron una contracción acumulada de 14% frente al mismo periodo del 2023.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/06/2024 El Grupo Aval sigue con los cambios y Gerardo Hernández liderará el Banco Av Villas

Gerardo Hernández es un abogado graduado de la Universidad de los Andes, con especialización en Derecho Administrativo

CUBRIMIENTO EN VIVO 26/06/2024 Ricardo Jaramillo entra a la Junta de Bancolombia luego de asamblea de accionistas

En el orden del día se incluyen siete puntos, incluida la elección de los miembros de Junta y la aprobación de los honorarios para la revisoría fiscal

Bancos 27/06/2024 Scotiabank Colpatria recibe reconocimientos en World Economic Magazine Awards

Scotiabank Colpatria fue galardonado en tres categorías: Best Retail Bank, Best Co-branded Credit Card, y Best CEO para su presidente, Jabar Singh