MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta herramienta tecnológica permitirá que los clientes no tengan que recurrir a su tarjeta de débito
Con el fin de seguir impulsando los pagos sin contacto, Bancolombia adicionó una nueva herramienta para completar la oferta de aplicaciones que ofrecen a sus clientes. Se trata de una manilla de pago sin contacto, la cual la entidad ya tiene disponible en todas sus sucursales en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Pereira.
Esta manilla, que tendrá un costo de activación de $8.400 más IVA y que no tendrá cuota de manejo mensual, permitirá que los clientes no tengan que recurrir a su tarjeta de débito en físico para hacer pagos, sino que solo por medio del sistema NFC, podrán acercar su manilla (que está asociada a su cuenta de ahorros) para hacer las compras.
Otra de las características es la agilidad para la compra, que ahorra hasta 10 segundos por transacción en datáfonos y solo pedirá clave cuando la transacción sea superior a $50.000 con el fin de aumentar la seguridad.
María Andrea Claros, directora de pagos de Bancolombia, explicó que “el siguiente paso es la masificación de las manillas, es decir la entrega a todos los clientes. Demostramos que este es un medio de pago que, por encima de lo llamativo que puede ser, representa facilidad y agilidad en la vida cotidiana. Un cliente ahora puede salir a trotar e ir al supermercado sin necesidad de llevar efectivo y esto, con la misma seguridad que le ofrece la tarjeta convencional”.
Según la directiva este proceso se hace cada vez más fácil en los usuarios y Bancolombia lo puso a prueba en un proyecto piloto que llegó a tener hasta 14.000 manillas en diferentes colegios, universidades y empresas del país. Además, sobre el sistema de pagos sin contacto con la tarjeta ya los usan 2,6 millones de clientes que pagan pasajes de transporte.
Ganancias de la petrolera sumaron $3,12 billones en primer trimestre de 2025, cifra que no vista desde los registros de pandemia
De acuerdo con Reuters, algunos analistas prevén que el oro continúe operando en la zona de US$3.200-US$3.350 antes de la decisión
Además, China y EE.UU. se reunirán el sábado lo que podría ser el primer paso hacia la resolución de una guerra comercial que perturba la economía mundial