Línea de crédito azul Bancolombia de "Economía Azul"
BANCOS

Bancolombia destinará $1 billón para proyectos asociados al mar con línea de crédito

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Línea de crédito azul Bancolombia de "Economía Azul"

Foto: Gráfico LR

Cerca de 70% de la superficie está cubierta de agua, y más de 50% del oxígeno que se consume a nivel mundial proviene del mar

Nicolle Altamar Pérez

El presidente de Grupo Bancolombia, Juan Carlos Mora, anunció la apertura de una cuenta del mar, y una financiación o línea de crédito azul que de aquí al 2030 va a movilizar $1 billón en proyectos asociados al mar, es decir, $150.000 millones anuales.

En medio de una rueda de prensa el día de hoy en horas de la mañana, Bancolombia dio a conocer el lanzamiento o apertura de su nueva cuenta bancaria. "El mar es un elemento fundamental en el equilibrio de los ecosistemas del mundo y por lo tanto trabajar en la concientización de esa importancia del mar, es nuestro anuncio de hoy. Lo que vamos a hacer es abrirle una cuenta al mar y aquí nos inspira una frase de un biólogo español Enric Sala, que dijo "hemos tratado al mar durante mucho tiempo como una cuenta bancaria de la que todo el mundo saca, pero en la que nadie hace un depósito", explicó el presidente de Grupo Bancolombia.

Cerca de 70% de la superficie de planeta está cubierta de agua, y más de 50% del oxígeno que se consume a nivel mundial proviene del mar, además más de 3.000 millones de personas se alimenta de él. Según explicó Bancolombia, es extremadamente importante tomar acción ahora.

"Vamos a dedicar una línea de crédito sostenible hacia el mar, es decir, movilizar recursos de crédito para proyectos asociados a la conservación, desarrollo y promoción del mar. Anunciamos que de aquí al 2030 vamos a movilizar $1 billón en proyectos, alrededor de $150.000 millones anuales, que se deben direccionar en esta línea de "Economía Azul", como la hemos denominado, asociada al mar", agregó.

El objetivo es impulsar proyectos de empresas y negocios que aporten al crecimiento social y económico de las áreas costeras, protegiendo el ecosistema, entre ellos planes de acuicultura sostenible, energía renovable offshore, ecoturismo sostenible en zonas costeras y conservación del ecosistema marino-costero, entre otros.

En línea con esta estrategia, la entidad financiera anunció una alianza con WWF Colombia, organización de conservación independiente con una red mundial activa en más 100 países y presente en Colombia desde hace 30 años, para impulsar la restauración de los bosques de manglar en el país.

Entre tanto, las inversiones virtuales serán otro mecanismo para que las personas aporten al cuidado de los océanos: por cada inversión virtual abierta, Bancolombia se compromete a aportar a la Cuenta del Mar para apalancar la siembra de plántulas de manglar.

Grupo Bancolombia incluirá acciones en otros países en los que opera. En El Salvador, la entidad apoyará una iniciativa de restauración de manglares, mientras que en Guatemala será el aliado para un proyecto orientado a la conservación de las tortugas marinas. A su vez, en Panamá, el foco será el cuidado del agua, lo que se materializará en la conservación de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá.

MÁS DE FINANZAS

Dólar 2 de mayo de 2025
Bolsas 02/05/2025

Dólar cerró la jornada al alza ante posibilidad de menores recortes de tasas de la FED

La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo

Sin cuota de manejo y con transferencias gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá
Contenido Patrocinado 05/05/2025

Sin cuota de manejo y gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá

Este producto ofrece transferencias gratis a otros bancos a través de Tag Aval y la posibilidad de retirar tu dinero sin costo en los cajeros de la Red Aval. Además, puedes abrirla fácilmente de forma digital o en oficinas. También cuenta con exención del pago de la cuota de manejo y acceso a beneficios exclusivos a través de Experiencias Aval

Bancos 02/05/2025

Paul Romer, premio Nobel de Economía, irá a Convención Bancaria de Asobancaria en junio

Este evento reunirá a varios líderes del sector público y privado con el principal objetivo de analizar las condiciones económicas actuales