MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bancolombia recomienda como no caer en fraudes en temporada navideña
Para prevenir estos delitos, Bancolombia enfatiza en la importancia de evitar hablar sobre transacciones en lugares públicos y nunca aceptar ayuda de desconocidos
En Colombia, el efectivo sigue siendo uno de los medios más utilizados para realizar pagos, y su manejo aumenta significativamente en diciembre debido a las compras y celebraciones. Sin embargo, este comportamiento no pasa desapercibido para la delincuencia, que aprovecha la temporada para cometer fraudes y robos. Consciente de esta realidad, Bancolombia comparte recomendaciones para proteger tanto el dinero como la información personal en esta época.
Dos de los fraudes más comunes son el fleteo y el cambiazo. El fleteo ocurre cuando los delincuentes siguen a las personas que retiran grandes sumas de dinero en efectivo de bancos o corresponsales, interceptándolas mediante el uso de la fuerza o amenazas con armas.
Por otro lado, el cambiazo sucede cuando un individuo, en medio de una transacción, acepta ayuda de extraños que logran cambiar su tarjeta bancaria por otra similar y acceder a su clave, dejando a la víctima vulnerable a transacciones fraudulentas.
Para prevenir estos delitos, Bancolombia enfatiza la importancia de evitar hablar sobre transacciones en lugares públicos y nunca aceptar ayuda de desconocidos. Al usar cajeros electrónicos, se recomienda cubrir el teclado al digitar la clave, alejarse si el cajero presenta problemas y reportar cualquier irregularidad a la línea de atención de la entidad. Además, se sugiere cambiar la clave regularmente, evitar números relacionados con información personal y no prestar la tarjeta a nadie, ni siquiera a familiares.
Si el uso de efectivo es inevitable, Bancolombia recuerda que la Policía Nacional ofrece un servicio gratuito de acompañamiento para el traslado de altas sumas de dinero, accesible al comunicarse al 123.
Finalmente, Bancolombia alerta sobre otras modalidades de hurto, como el robo de tarjetas y documentos dejados en automóviles o espacios públicos. En caso de pérdida, se debe bloquear las tarjetas de inmediato mediante la app o contactando a la línea telefónica de la entidad para evitar posibles fraudes.
La seguridad, especialmente en esta época de alta actividad comercial, es una responsabilidad compartida. Seguir estas recomendacionespuede marcar la diferencia entre unas celebraciones tranquilas y ser víctima de la delincuencia.
Esta jugada puede ofrecer una rentabilidad superior frente a un CDT indexado directamente al IBR
Actualmente, es posible abrir un CDT desde $500.000 en cualquiera de sus oficinas, con tasas competitivas que han sido reconocidas en el mercado.
En un informe del equipo de investigaciones de Bancolombia, se destacó que el ritmo se recupera por modalidad de consumo