MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pérdidas de Bancolombia
El banco nacional detalló que, por la pandemia, ha entregado alivios a más de 2,2 millones de clientes, con créditos por un saldo de $69 billones
Bancolombia informó que, durante el segundo trimestre del año, reportó pérdidas por $73.297, lo que significó una variación negativa de 108,9% frente a los $936.189 en utilidades que registró en el mismo periodo de 2019.
Entre tanto, el banco detalló que ha entregado alivios a más de 2,2 millones de clientes, con créditos por un saldo de $69 billones, solamente en Colombia.
Además, la cartera bruta consolidada superó los $200 billones y evidenció un crecimiento anual de 12,4%, pero un decrecimiento de 1,9% en el trimestre.
Los depósitos de clientes ascendieron a $182 billones durante el segundo trimestre, aumentando 24,8% en los últimos 12 meses. El capital primario terminó en 9,3% a junio 30 de 2020, disminuyendo 55 puntos básicos con respecto al 30 de junio de 2019. En ese sentido, la relación de solvencia terminó en 12,6%.
"Ambos indicadores están por encima de los mínimos regulatorios en Colombia que son de 4,5% para el capital primario y 9% para la relación de solvencia", aclaró el banco.
Bancolombia cerró el primer semestre del año con 6,6 millones de cuentas digitales, de los cuales 3,4 millones son usuarios en Bancolombia a la Mano y 3,2 millones de usuarios en Nequi.
Los cargos por provisiones fueron $2,4 billones y el indicador de cobertura de cartera vencida a 90 días fue de 208,3%. Los cargos por provisiones aumentaron 198,5% comparado con segundo trimestre del año pasado.
"Este nivel de provisiones estuvo explicado en su gran mayoría por la pandemia y la actualización de variables macro en nuestros modelos de pérdida esperada", señaló la entidad.
El ejecutivo llega al puesto luego de alcanzar un registro de más de 30 años de experiencia en el sector financiero y de seguros
En Colombia, el comportamiento del dólar continuó con la tendencia bajista del miércoles. Este jueves, la negociación de la divisa cerró en $4.350,31, lo que representó una disminución de $66,38
Las que lideran en caídas son Ecopetrol, cayendo 7,73% y llegando a los $1.790. Le sigue la Preferencial de Grupo Sura, con -4,39%, tocando los $37.800