BANCOS

Bancolombia y Bbva cerrarán sus oficinas físicas en el Valle de Aburrá hasta el festivo

sábado, 18 de julio de 2020

Las entidades recomendaron a sus usuarios utilizar los canales digitales para transar. Entre tanto, Davivienda recibió millonario crédito

Juan Sebastian Amaya

Bancolombia, liderada por Juan Carlos Mora, y el banco español Bbva, en cabeza de Mario Pardo Bayona, informaron que, acogiendo la cuarentena estricta decretada por la Gobernación de Antioquia, las oficinas de Medellín y el área metropolitana del Valle de Aburrá estarán cerradas hasta el próximo lunes festivo 20 de julio.

Las dos compañías invitaron a sus usuarios a hacer uso de sus plataformas virtuales.

Por un lado, Bancolombia destacó la App Personas, Sucursal Virtual Personas, App Pymes, Sucursal Virtual Pymes, App Empresas, Sucursal Virtual Empresas, Nequi, Bancolombia a la Mano, Wompi y Botón Bancolombia.

Bbva recordó que los clientes pueden realizar sin costo 100% de las operaciones financieras que requieran a través de sus canales digitales: la aplicación de banca móvil en el celular (Bbva Móvil) y a través de su página web (www.bbva.com).

Entre los servicios disponibles se encuentran transferencias ilimitadas entre cuentas del banco y a otras entidades, pagos de productos tanto de Bbva como de otros bancos, de servicios públicos y recargas de celular, descargas de extractos y certificaciones bancarias, así como, consultas de saldos y movimientos de sus productos.

Crédito por US$50 millones a Davivienda
El Fondo para el Desarrollo Internacional (Fondo Opep) otorgó a Davivienda, liderada por Efraín Forero, un crédito subordinado por US$50 millones que serán destinados a financiar emprendimientos de mujeres, vivienda de interés social y proyectos sostenibles. Según el banco, esta financiación le permitirá fortalecer su base de capital bajo la nueva regulación sobre solvencia adicional de Basilea III.

MÁS DE FINANZAS

Saldo de fondos de pensiones creció 7,9% en febrero hasta alcanzar $473,5 billones
Laboral 15/04/2025

Saldo de fondos de pensiones creció 7,9% en febrero hasta alcanzar $473,5 billones

De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones

Bolsas 14/04/2025

Terpel y Bancolombia, las que tienen mayor rentabilidad por dividendo para este año

Se calcula dividiendo el dividendo anual por acción entre el precio de la acción, y es una herramienta clave para evaluar qué tan rentable puede ser mantener una acción en el portafolio

Bolsas 14/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras bajan temores por guerra arancelaria de EE.UU.

En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.250,00, lo que representó una caída de $88,36 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.338,36