.
Marco Antonio Rizo Cifuentes, presidente de Bancoomeva
BANCOS

Bancoomeva y ACH Colombia habilitaron el servicio de pagos digitales con Transfiya

jueves, 16 de enero de 2025

Este logro refuerza el compromiso del Banco con la excelencia.

Foto: Bancoomeva/Contenido patrocinado

Y es que, en el ámbito de las transferencias interbancarias inmediatas, al cierre de diciembre de 2024, Transfiya reportó cerca de 438 millones de transferencias procesadas

Bancoomeva fue otro de los bancos que entró al mecanismo de pagos que habilita Transfiya a través de la unión con ACH Colombia. "Hoy damos un paso importante en nuestra misión de transformar la experiencia financiera de nuestros asociados y clientes. Es un orgullo anunciar que nos hemos unido a ACH para incluir el servicio de Transfiya, una solución innovadora que permite transferencias inmediatas de forma simple, segura y ágil", anuncia Marco Antonio Rizo, presidente de Bancoomeva.

Esta alianza quiere facilitar el intercambio de dinero entre persona y persona, pero también impactar a la dinamización de los negocios y emprendimientos, especialmente en pequeños comerciantes, quienes podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de pagar de manera inmediata y, sobre todo: segura, al disminuir el uso de efectivo y el intercambio de datos sensibles.

“Como compañía siempre nos hemos interesado en trabajar por brindar servicios tecnológicos para que más personas logren integrarse al ecosistema financiero digital. Con la vinculación de Bancoomeva a Transfiya, seguimos expandiendo en Colombia todos los beneficios de las transferencias interbancarias inmediatas”, dice Gustavo Vega Villamil, presidente de ACH Colombia.

Y es que, en el ámbito de las transferencias interbancarias inmediatas, al cierre de diciembre de 2024, Transfiya reportó cerca de 438 millones de transferencias procesadas en las más de 20 entidades financieras vinculadas al servicio, entre las que se encuentran otros bancos, cooperativas, billeteras móviles y Sedpes.