MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Senador David Barguil
La regla aplica para los clientes de bancos que paguen cuotas de manejo en cuentas de ahorró o tarjetas débito y crédito
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en cuarto y último debate el proyecto que obliga a los bancos en Colombia a entregar mensualmente y de manera ilimitada, a todos sus usuarios, tres servicios financieros incluidos en los cobros de las cuotas de manejo para cuentas de ahorros, tarjetas débito y tarjetas de crédito, es decir, sin costo adicional.
Lo anterior significa que un cliente de un banco con cuenta de ahorro o plásticos débito y crédito podrá acceder a tres servicios o productos más que su entidad ofrezca y sin ningún costo, por esa comisión.
Los servicios a los que los bancos no les deberán estipular una tarifa de cobro serán para consignaciones nacionales, retiros en otra red o en la propia de la entidad, retiros por ventanilla, talonarios, certificaciones bancarias, extractos en papel y digitales, consultas de saldos, avances con tarjeta de crédito, cheque de gerencia, transferencias por internet y cambio del plástico por deterioro.
Además, la iniciativa les prohibirá a las entidades financieras cobrar a sus clientes por las transacciones que resulten como fallidas en cajeros electrónicos.
Este proyecto de ley ahora pasará a conciliación entre Senado y Cámara, y luego a sanción presidencial.
“Con esta iniciativa buscamos que la cuota de manejo que pagamos a los bancos represente algo tangible y que no cobren adicionalmente por cada servicio. Entonces se incluye un paquete de tres servicios gratis dentro de la cuota de manejo”, señaló el senador David Barguil, autor del proyecto.
Esta intención ya había sido hundida en pasadas legislaciones del Congreso y el senador señaló que espera que antes de terminar este año se convierta en Ley de la República “como un regalo de Navidad”.
De acuerdo con la agencia Reuters, los precios del petróleo subieron más de 1% el viernes, rumbo a registrar un alza semanal
De acuerdo con el reporte compartido por Redeban, entre enero y marzo de este año se registraron 11 millones de usuarios con estos pagos inmediatos
El título cotizó en la Bolsa de Londres este jueves en 108,6 libras esterlinas (US$144,2) lo que refleja un aumento de poco más de US$4 en la última jornada