Bancos que tienen las tasas de interés más cercanas y lejanas a la usura de diciembre
BANCOS

Bancos que tienen las tasas de interés más cercanas y lejanas a la usura de diciembre

lunes, 2 de diciembre de 2024

Bancos que tienen las tasas de interés más cercanas y lejanas a la usura de diciembre

Foto: Gráfico LR

Los bancos que tiene las tasas de interés más lejanas a la usura son Coopcentral 20,82% E.A. y Banco Pichincha con 21,99% E.A

La tasa de usura es el interés máximo que le puede aplicar su banco para créditos de consumo y ordinarios, entre los que se incluye el uso de la tarjeta de crédito. Este dato se actualiza mes a mes, y precisamente para diciembre, se ubicó en 26,39%.

Con la Navidad cada vez acercándose más, muchas personas se interesan por conocer las tasas de interés de los bancos donde tienen productos financieros. Esto les permite identificar cuáles deben ser ajustadas para cumplir con el umbral permitido y, al mismo tiempo, saber cuáles ofrecen las tasas más bajas.

Según datos publicados por la Superfinanciera, los bancos que tiene las tasas de interés más lejanas a la usura son Coopcentral 20,82% E.A., Banco Pichincha con 21,99% E.A., Banco Agrario con 22,97% E.A., Banco de Occidente con 23,22% E.A., AV Villas con 23,25% E.A.

Bancos que tienen las tasas de interés más cercanas y lejanas a la usura de diciembre
Gráfico LR

Por su parte, los que tienen las tasas más altas son Nu con 27,77% E.A., Banco Falabella con 27,71% E.A., Banco Unión con 27,57% E.A., Tuya 27,55% E.A., y Scotiabank Colpatria con 27,49%. Partiendo de estos datos, todos ellos tienen que bajar la tasa, pues para noviembre se mantenía abajo del umbral, pero con el nuevo dato es necesario que ajusten para estar abajo de 26,39%.

Además de estos bancos, hay ocho entidades más que tienen que ajustar sus tasas, pues siguen arriba del tope por ejemplo Coltefinanciera, con 27,4%; Itaú, con 27,42%; Finandina, con 27,15%; Confiar, con 26,97%; Banco W, con 26,9%; Banco Popular, con 26,83%; Bancien, con 26,72%; y Banco GNB Sudameris, con 26,62%.

Los datos fueron tomados de Superfinanciera con corte al 22 de noviembre, la cual toma como referencia las tarjetas de crédito para ingresos superiores a dos salarios mínimos y con esto realiza una tasa promedio ponderado.

Hay que aclarar que los bancos aún no tienen actualizadas sus tasas a diciembre, por lo que resta ver cuáles serán aquellos que bajen sus tipos.

MÁS DE FINANZAS

Banco de Bogotá
Bancos 26/03/2025

Banco de Bogotá, reconocido como mejor banco por Global Finance en Colombia

La publicación internacional destacó a 28 países en América Latina y 150 países en todo el mundo por su estabilidad a largo plazo, entre otras cosas

Bancos 26/03/2025

Transacciones digitales en Colombia alcanzaron 81,5% en el cuarto trimestre de 2024

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, como los departamentos que concentraron la mayor actividad, con participaciones del 32%, 24% y 13% respectivamente del tercer trimestre de 2024

Bancos 27/03/2025

La inteligencia artificial ya está presente en 73% de las entidades bancarias en el país

Las entidades bancarias bancarias ahora cuentan con herramientas que no solo permiten automatizar procesos, sino que también la detección en tiempo real de fraudes financieros