BANCOS

La entidad Bbva inició entrega de 25.000 mercados en unos 150 municipios a los afectados por la pandemia

jueves, 6 de agosto de 2020

Bajo la campaña ‘Ayudar nos hace bien’, la entidad financiera española ya había beneficiado a 6.500 familias, de 29 municipios

Juan Sebastian Amaya

El banco Bbva en Colombia inició la entrega de 25.000 mercados en 150 municipios de 30 departamentos del país.

Algunas de las zonas beneficiadas son Puerto Nariño y Leticia, en el Amazonas; Fonseca, Albania y Uribia en La Guajira; Madrid, Nilo, La Calera, Tenjo, Ubaté y Villeta en Cundinamarca y Aracataca y Algarrobo, en Magdalena, entre otros.

Bajo esta campaña ‘Ayudar nos hace bien’, la entidad financiera ya había beneficiado a 6.500 familias, de 29 municipios.

“En Bbva seguimos comprometidos con el país en estos momentos de dificultad por los que estamos pasando, sabemos de las necesidades de miles de familias que ante las circunstancias de las cuarentenas y de aislamiento social no han podido salir a trabajar y conseguir su sustento diario, por eso en esta segunda fase hemos ampliado la cobertura de nuestro programa de ayudas alimentarias con el fin de aportar soluciones en esta emergencia”, dijo Mario Pardo Bayona, presidente del banco.

Entre tanto, María Carolina Hoyos, directora de la Fundación Solidaridad por Colombia, declaró que “el banco, en una segunda etapa nos ha ayudado con 25.000 mercados más, demostrando que es una institución comprometida con el país y solidaria con aquellos que pasan por dificultades. No podemos parar en la acción de ayuda; ser solidario no es algo temporal, se lleva en el corazón, en la cotidianidad”.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 02/04/2025

Credicorp fue reconocida como la mejor banca privada internacional del país

El galardón fue otorgado por segundo año consecutivo y destaca el liderazgo de la compañía en segmentos como clientes High Net Worth

Bolsas 04/04/2025

Índice Dollar Spot de Bloomberg registró su mayor baja desde su lanzamiento en 2005

La histórica caída del dólar refleja pérdida de confianza en EE.UU., presión sobre la Fed y cambio drástico en expectativas económicas globales ante temores comerciales inciertos

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, claves del repunte de la usura
Bolsas 02/04/2025

Dólar cayó más de $40 ante el nerviosismo de una guerra comercial de Estados Unidos

Hoy es el “Día de la Liberación”, fecha en que el presidente estadounidense anunciará su plan arancelario, y sus efectos ya golpean la divisa, que ayer cerró la jornada en $4.149,63