BANCOS

Bbva otorgó crédito sostenible a Grupo Aviatur para construir un hotel en Isla Barú

viernes, 6 de agosto de 2021
Foto: Bbva

El préstamo tiene un beneficio en tasa de interés atado al cumplimiento de los KPI’s sostenibles propuestos para la operación

Lina Vargas Vega

Bbva sigue dando créditos sostenibles, esta vez anunció que firmó un acuerdo de financiación a través de un crédito de largo plazo en formato KPI Linked por $70.000 millones con el Grupo Aviatur.

El préstamo tiene un beneficio en tasa de interés atado al cumplimiento de los KPI’s sostenibles propuestos para la operación. El cumplimiento de esta meta se verificará por un consultor externo lo que ofrece mayor transparencia para ambas partes. Dicha operación se convierte en la primera de este tipo en el sector turístico nacional.

El crédito otorgado por parte del Banco al Grupo Aviatur incluye un mecanismo de ajuste a través del cual la tasa de interés está directamente ligada al cumplimiento específico de KPI, el cual fue definido por la compañía para la construcción y funcionamiento del hotel Las Islas en Barú, Cartagena.

El Grupo Aviatur encontró que con la financiación sostenible podría hacer los cambios estructurales de su hotel, que le permitan generar una reducción en el consumo de energía eléctrica con respecto al consumo del año anterior y, en consecuencia, tener reducciones en la intensidad energética por habitación ocupada.

“Uno de los objetivos de Bbva es impulsar un desarrollo más sostenible y, en ese sentido, se hace cada vez más necesario que las empresas equilibren el punto de vista económico con el medioambiental y social en todo lo que hacen. Con esta operación que se constituye en la primera de este tipo para el sector turístico, buscamos por un lado, impulsar la reactivación económica tras año y medio de pandemia e impulsar la adopción de prácticas sostenibles en el sector turístico”, aseguró Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de Bbva en Colombia.

Para Jean Claude Bessudo, presidente del Grupo Aviatur, es un acierto que “el banco Bbva haya confiado en nuestra organización y en nuestro compromiso por promover acciones hacia el desarrollo social y cultural de la comunidad y la conservación ambiental. Esta alianza es muy importante para fortalecer el turismo sostenible en Colombia bajo la premisa de respeto y preservación del medio ambiente”.

El hotel mantiene una tasa de ocupación superior a 80%, "con unas tarifas muy adecuadas, lo cual demuestra la necesidad de ese tipo de producto turístico sostenible que requiere el país”, añadió Bessudo

El Hotel Las Islas en Barú fue elegido en 2019 por los World Luxury Hotel Awards como Mejor Hotel Eco Sostenible de Lujo en Suramérica. Esta construcción fue concebida teniendo en cuenta su entorno y diseñado para respetar el medio ambiente. De hecho, ni un solo árbol en la zona fue talado para su construcción. Además, usa materiales reciclados y orgánicos. El hotel fomenta el reciclado de residuos, los cuales una vez separados, son entregados a una empresa certificada para su disposición final.

Cada año una firma de consultoría se encargará de certificar el cumplimiento del KPI sostenible y así se podrá mantener el beneficio de menores tasas de interés que BBVA le otorga al Grupo Aviatur en esta financiación.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/04/2025

Fitch Ratings reafirmó la calificación AAA de Fiduciaria Bancolombia hacia 'excelente'

La agencia destacó que Fiduciaria Bancolombia cuenta con procesos de inversión rigurosos, recursos tecnológicos avanzados los cuales permiten la automatización de sus procesos

Si viaja al exterior, así le cobrará su banco las compras con las tarjetas de crédito
Bancos 14/04/2025

Si va a viajar al exterior, así le cobrará su banco las compras con las tarjetas de crédito

Con Semana Santa y la volatilidad del dólar, LR sacó papel y lápiz para comentarle cómo los bancos cobran sus compras, toda vez que estas varían por cada entidad

Bolsas 13/04/2025

Lo que debe saber de los pagos recurrentes y las ventajas para los usuarios y las empresas

De acuerdo con UBS Wealth Management, el mercado global de negocios por suscripción está proyectado a alcanzar los US$1.5 billones en 2025