.
BANCOS

La mitad de utilidades de empresas del Bbva, que llegaron a $1 billón, se reinvertirá

jueves, 10 de febrero de 2022
La República Más

Las apuestas de la entidad para este año están enfocadas en el segmento digital, la sostenibilidad y en aumentar los canales físicos

Carolina Salazar Sierra

Hoy, Mario Pardo Bayona, el presidente de Bbva, hizo un balance de las cifras de la entidad financiera en Colombia en 2021 y explicó los planes para este año.

Por un lado, Pardo aseguró que la recuperación económica también se reflejó en el sector financiero. Por ejemplo, la cartera tuvo un incremento de 11,7%, lo que posicionó a Bbva como uno de los bancos con el mayor crecimiento.

Los recursos de los clientes también tuvieron un desempeño positivo, pues los depósitos aumentaron 15,4% de un año a otro.

Luego del impacto de la pandemia en 2020, en 2021 la actividad de las empresas de Bbva en Colombia retornó a los niveles prepandemia. En ese sentido, el beneficio de las compañías en el país fue de $1 billón, es decir, tuvo un aumento de 3% frente a las cifras de 2019. De esas utilidades, se anunció que se invertirán 50,1% en el país.

"Quedamos con cifras casi iguales a las de 2019, crecen en 3%. Y les anticipo que estaremos reinvirtiendo ligeramente por encima de 50% estas utilidades en el país, reinversión que vamos a dedicar a nuestras prioridades estratégicas: la digitalidad, la sostenibilidad y la tecnología", indicó Pardo.

El Grupo también alcanzó más de dos millones de clientes digitales, de los cuales cerca de dos de cada tres solo utilizan el celular para realizar sus transacciones. De hecho, más de 40% de los productos contratados por los clientes en Colombia se hicieron a través de canales digitales.

En cuanto a los avances en las soluciones transaccionales, Pardo resaltó que Bbva fue el primer banco en traer la tecnología Near Field Communications (NFC), que permite pagar desde el celular sin tener que tocar dispositivos de los vendedores.

"En los tiempos del covid decidimos acelerar este desarrollo para que los clientes estuvieran más tranquilos desde una perspectiva de posibles riesgos de contagio", indicó el presidente de Bbva.

Para evitar el cibercrimen, también se lanzó una tarjeta que incluye un código de seguridad dinámico, es decir, ya no es un número inscrito en la tarjeta (CVV), sino que cambia cada cinco minutos y se puede ver en el celular. Además, está hecha con plástico reciclabe.

Planes para 2022

En cuanto a las metas de 2022, el ejecutivo resaltó que un primer punto es el segmento digital, por lo que este año se lanzarán nuevas aplicaciones para empresas y para personas, con más funcionalidades y con mejor nivel de servicio.

"Tenemos una muy buena aplicación móvil en el país, pero es aún mejor la de España, ha sido elegida como la mejor aplicación del mundo", indicó Pardo.

También se seguirá apostando por los canales físicos. Se invertirá en cajeros y corresponsales bancarios, para lograr más de 20.000 puntos.

Otra de las apuestas es la sostenibilidad. La entidad financiera le apuesta a doblar la financiación sostenible este año, con nuevos productos, como la remodelación de vivienda de interés social, créditos de consumo sostenibles, financiación de proyectos sostenibles y líneas para mitigar los desastres naturales y la adaptación al cambio climático.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/05/2025

Davivienda prevé que el dólar se mantenga a la baja en mayo, tras decisión de la FED

Visión Davivienda proyecta que el tipo de cambio entre dólares y pesos colombianos, podría mantenerse por encima de los $3.900

Conozca cómo puede asegurarse si viaja al exterior en las próximas vacaciones
Seguros 12/05/2025

Todo lo que debe saber para asegurarse si planea viajar al exterior en sus vacaciones

Cobertura médica, cancelaciones, y pérdida de equipaje son algunas de las prevenciones más demandadas por los viajeros. El costo varía según el destino final

Cesar Ferrari, superintendente Financiero
Bancos 13/05/2025

Superfinanciera planea cambios sobre entrega de datos de forma digital

Esta modificación, de acuerdo a la información conocida, será clave para mejorar los costos de los bancos toda vez que el reporte de la información al ente regulador se hará de forma digital