MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidenta ejecutiva de Bancamía, Viviana Araque Mendoza y Mario Pardo Bayona, presidente de Bbva Colombia.
Con estos nuevos estudiantes beneficiados, el programa ya completa un total de 151 estudiantes, desde que fue creado en 2020
Bbva y Bancamía, entregaron por quinto año consecutivola 'Beca Transformando Realidades'. Esta tiene como objetivo beneficiar a 30 hijos de emprendedores de microempresas, quienes cumplirán el sueño de estudiar una carrera universitaria.
Fueron recibidas más de 1.000 nominaciones de 347 municipios en todos los departamentos. La evaluación contó con la asesoría y acompañamiento de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
En esta edición, los 30 ganadores vienen de varias regiones del país donde destacan Chocó, Santander, Antioquia, Cesar, Putumayo, Sucre y Córdoba. Según las entidades, 81% de los postulantes están en condición de vulnerabilidad económica, 71% son hijos de mujeres cabeza de familia.
La beca le otorga a los ganadores una cuota mensual para su manutención, durante el tiempo que duren sus estudios y el pago completo de la matrícula durante 10 semestres. Los jóvenes tienen la posibilidad de escoger la institución educativa de su elección, así como el programa académico de su preferencia. También, los cinco primeros puestos recibieron un computador portátil como obsequio.
Con estos nuevos estudiantes beneficiados, el programa ya completa un total de 151 estudiantes, desde que fue creado en 2020.
"En Bbva estamos convencidos de que además de nuestra actividad innata del negocio financiero debemos contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, y qué mejor manera de aportar que a través de la educación, que es la puerta de las oportunidades y la fuerza más importante para corregir las enormes desigualdades que existen en nuestra sociedad", expresó Mario Pardo Bayona, presidente de Bbva Colombia.
Por otro lado, Viviana Araque Mendoza, presidente ejecutiva de Bancamía, manifestó que "son miles de vidas que se están transformando con la educación de estos jóvenes porque su paso por la universidad impacta directamente a sus familias y comunidades. Estamos convencidos de que el acceso a la educación contribuye al progreso, a la reducción de inequidades, a la calidad de vida y al bienestar financiero de los microempresarios y sus siguientes generaciones de profesionales".
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo
De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones
La empresa informó que aún está a la espera de la notificación formal de la decisión del regulador, lo que podría ocurrir en 180 días