MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mario Pardo, ejecutivo de Bbva en Colombia
En 2024 las compañías han llevado internet gratuito a las instituciones educativas en más de 20 departamentos y 98 municipios del país
El banco Bbva liderado por Mario Pardo Bayona, en alianza con Claro, beneficiaron desde 2022 a 315 instituciones educativas a través del programa Conectados por la Educación.
Con este programa han llevado internet gratuito a las escuelas, y así mismo han brindado un acceso a la tecnología con la entrega de 5.300 tabletas y formación en competencias Steam, a más de 900 docentes del país, en 20 departamentos y 98 municipios.
En lo que va de este año han sido más de 130 las escuelas beneficiadas, con cerca de 2.000 equipos entregados, 400 docentes formados y más de 150.000 estudiantes beneficiarios.
Las herramientas tecnológicas facilitan el acceso a libros literarios y formativos, que además, cuentan con acceso a plataformas con contenidos en sostenibilidad, ciencias, matemáticas, artes y habilidades blandas como resolución de conflictos, con el fin de que los estudiantes cuenten con mayor acceso y de manera más fácil a este tipo de tecnologías con el fin de fortalecer sus procesos de aprendizaje.
"La educación es el eje central de nuestras acciones de inversión social, porque creemos firmemente que a través de ella podemos construir un país más justo y equitativo”, señaló Constanza García, directora de Comunicación y Responsabilidad Social en Bbva Colombia.
Además, con el propósito de garantizar la continuidad y sostenibilidad del programa, las entidades impulsaron la creación de la Red Académica Conectados por la Educación. Este espacio ofrece a los docentes que han participado en las capacitaciones desde 2022 acceso a una variedad de recursos pedagógicos, incluyendo materiales útiles para sus clases.
Estas Opciones de Intercambio Flexibles, también conocidas como "Flex", existen desde que Cboe Global Markets Inc. las introdujo en 1993
Los futuros del crudo Brent caían US$53 centavos, 0,8%, a US$66,07 el barril, mientras que el estadounidense West Texas Intermediate caían US$44 centavos
Shenny González, presidente de Asobolsa, destacó la importancia que tendrá la agenda del congreso en cuanto a la integración de mercados que llega