MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Superintendencia Financiera señaló que la sociedad hacía captación sin autorización y que deberá devolver los dineros
Por medio de la Resolución 0061 del 27 de enero de 2020, la Superintendencia Financiera ordenó a la sociedad Bienes Raíces Galeras S.A.S. y a Mario Andrés Santacruz Coral, como su representante legal, la suspensión inmediata de las actividades de recaudo no autorizado de dineros del público.
Igualmente, el ente regulador le ordenó realizar la devolución de los recursos captados ilegalmente de manera inmediata y le prohibió realizar en adelante operaciones de captación o recaudo no autorizado de dineros del público, ya sea de forma masiva, usando cualquier modalidad, directamente o por medio de otras personas naturales o jurídicas.
La Superfinanciera conoció que Bienes Raíces Galeras recibió un valor aproximado de $3.838,92 millones de al menos 93 personas en la ejecución de contratos de anticresis.
Además, la sociedad asumió obligaciones con al menos 41 personas más por un valor de $1.537,35 millones, mediante la suscripción de lo que denominaron como “contratos de cuentas en participación”, en donde se comprometieron al pago de una rentabilidad fija sin especificar un proyecto u operación mercantil determinada.
La sociedad representada por Santacruz Coral asumió pasivos con por lo menos 134 acreedores, por un monto total de $5.376,27 millones sin prever a cambio la entrega de bienes o servicios.
A raíz de las actividades de esta sociedad, la Superfinanciera comunicó que remitió copia de esta medida de suspensión de actividades a la Superintendencia de Sociedades, para la correspondiente intervención administrativa, y a la Fiscalía General de la Nación, con el fin de que se adelanten investigaciones en materia penal.
La decisión del aumento de la Opep+ frente a la producción de crudo hizo que el precio del barril de crudo retroceda
Con este evento, se reafirma la hoja de ruta del conglomerado, que busca potenciar una economía basada en la biodiversidad
El gremio mostró su preocupación ante proyecto de decreto que traerá el nuevo esquema que entra en vigor el próximo 1 de julio