MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bogotá, Antioquia y Valle, regiones con mayores transacciones de Bancolombia en 2024
Se realizaron más de 505 millones de transacciones con tarjetas crédito, débito y QR de la entidad en 578.000 comercios del país
Según Plink, plataforma de análisis de Bancolombia, en 2024 se realizaron más de 505 millones de transacciones con tarjetas crédito, débito y QR de la entidad en 578.000 comercios del país.
En el informe, se destacó que en el último trimestre del año se registró el mayor crecimiento, con noviembre y diciembre como meses con mayores picos de consumo.
De acuerdo al informe, las transacciones se concentraron en las principales regiones del país, donde Bogotá representó 34%; seguido de Antioquia por 33% y Valle del Cauca con 11%. "En el último trimestre del año se registró el mayor crecimiento, con noviembre y diciembre como meses con mayores picos de consumo, impulsados por fechas como el Black Friday y la temporada de compras navideñas que dinamizaron la economía", mencionó el informe en un comunicado.
En cuanto al análisis generacional, la generación milennials, que comprenden edades de 24 a 41 años, continúan siendo los principales usuarios de tarjetas de crédito y débito Bancolombia, concentrando 46% de las transacciones.
Les siguen la Generación X, entre 45 a 60 años, con 31%, y los Baby Boomers, entre 61 a 79 años, con una participación de 15%. Por otro lado, la participación por género se concentra en 52% de mujeres, mientras que 48% de hombres.
Los clientes pueden generar hasta siete alcancías al mismo tiempo, cada una con enfoques diferente dependiendo de cada usuario
La compañía ofrece servicios como financiación de vehículos, mantenimiento, compra de cartera y venta de seguros para la protección
La popularidad de domicilios y entretenimiento creció, mientras tecnología y bares caen, reflejando cambios en consumo y en la inflación