Panorama de las inversiones sostenibles
BOLSAS

Bonos e instrumentos sociales, entre las opciones para hacer inversiones sostenibles

viernes, 11 de octubre de 2024

Una encuesta de Morgan Stanley destacó que 86% de los jóvenes inmersos en las inversiones están interesados en aquellas que son sostenibles.

Foto: Gráfico LR

Las inversiones sostenibles son aquellas que además de buscar beneficios financieros, se centran en criterios sociales y ambientales

Las inversiones sostenibles cada vez toman más fuerza, sobre todo desde la pandemia, pues varios estudios apuntan a que en ese momento se disparó la conciencia por el medio ambiente.

Pero, ¿en qué consisten estas inversiones?, son aquellas que además de buscar beneficios financieros, se centran en criterios sociales y ambientales, contribuyendo así a un crecimiento sostenible de la economía.

Dichas inversiones se han convertido en un atractivo para quienes se sienten motivados por el cuidado ambiental. De hecho, una encuesta de Morgan Stanley destacó que 86% de los jóvenes inmersos en las inversiones están interesados en aquellas que son sostenibles, evidenciando interés en obtener un retorno y en impactar positivamente en la sociedad.

Sin embargo, no son solo los inversionistas los que le han puesto el foco a estas inversiones, sino también las empresasse han comenzado a interesar cada vez más por emitir activos que permitan la financiación de proyectos con impacto ambiental.

Panorama de las inversiones sostenibles
Gráfico LR

De hecho, dada la demanda de este segmento, tanto en empresas como en inversionistas, nació hace un tiempo el segmento sostenible de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, como una alternativa de financiamiento e inversión para el mercado de capitales que busca gestionar sus riesgos ambientales, sociales y climáticos.

Este segmento, según la BVC, ofrece oportunidades de emisión de instrumentos como bonos, papeles comerciales, titularizaciones y certificados verdes, sostenibles y sociales, además de los bonos vinculados al desempeño sostenible, valores que vinculan las estrategias de financiación corporativas con las bondades del ecosistema financiero sostenible.

¿Qué opciones de inversión hay?

Para quienes estén buscando cómo diversificar sus ingresos en este segmento de la sostenibilidad, la BVC destaca algunas opciones de inversión como los bonos vinculados al desempeño sostenible y los instrumentos verdes, sociales, o sostenibles. Además, se pueden considerar algunas acciones de compañías que le estén apostando a criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

Los bonos vinculados al desempeño sostenible, son aquellos que vinculan las características financieras o estructurales al cumplimiento de determinados objetivos de sostenibilidad del emisor. El objetivo principal de estos es precisamente mejorar el perfil de sostenibilidad del este.

Los instrumentos verdes, por su parte, permiten financiar proyectos con impacto climático o ambiental positivo que estén alineados, según la BVC, con la Taxonomía Verde de Colombia o los Green Bonds Principles de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales, Icma.

Los sociales permiten destinar los recursos obtenidos a la financiación de proyectos con impacto social que estén alineados con los componentes principales de los Social Bonds Principles de Icma. Y, por otro lado, los instrumentos sostenibles, financian proyectos que combinen el medio ambiente y generen beneficios sociales alineados con los Green Bonds Principles y los Social Bonds Principles.

En cuanto a las acciones con foco ambiental, los analistas recomiendan que se contemplen aquellas empresas que sigan estándares de sostenibilidad reconocidos y que se dediquen a temas ambientales o sociales.

Beneficios del segmento sostenible

La BVC destaca que dentro de los beneficios de las inversiones sostenibles, la posibilidad de diversificación tanto para empresas como personas, gracias a la entrada de nuevos inversionistas con estrategias sostenibles que buscan activos con impactos climáticos, ambientales, sociales y/o sostenibles.

Otro de los beneficios es la identificación de oportunidades estratégicas en activos verdes, sociales o sostenibles para dirigir fondos a inversiones climáticas, ambientales, sociales o sostenibles.

Para las empresas, uno de los beneficios es que proporciona una señal de que la empresa tiene una estrategia de sostenibilidad significativa y que identifica las oportunidades y riesgos ambientales materiales que enfrenta la empresa e invierte para cumplir con ellos.

MÁS DE FINANZAS

Tasa de usura en Colombia en marzo de 2025
Bancos 31/03/2025

Analistas prevén que usura caerá en abril en paralelo a la política monetaria del Emisor

El dato para marzo fue de 24,92%, y representó un regreso a la senda bajista, luego de 20 meses consecutivos. Emisor define hoy dato la tasa de interés

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, claves del repunte de la usura
Bolsas 02/04/2025

Dólar cayó más de $40 ante el nerviosismo de una guerra comercial de Estados Unidos

Hoy es el “Día de la Liberación”, fecha en que el presidente estadounidense anunciará su plan arancelario, y sus efectos ya golpean la divisa, que ayer cerró la jornada en $4.149,63

Bancos 31/03/2025

Las compras con tarjetas de crédito se encarecerán en abril con usura de 25,62%

Superfinanciera certificó el nuevo dato del techo que pueden cobrar los bancos por su crédito. Previo a la decisión, el mercado se mostraba dividido frente a la decisión para abril