Oficina Garagoa banco w
BANCOS

Banco W y BID Invest cuentan con bonos sociales para microempresas en el Amazonas

jueves, 23 de enero de 2025

Banco W y BID Invest cuentan con bonos sociales para microempresas en el Amazonas.

Foto: Banco W

El monto total de la emisión será de hasta $200.000 millones, aproximadamente $46 millones, emitida en lotes a plazos entre dos y tres años

Banco W y BID Invest cuentan con bonos sociales para microempresas en el Amazonas. El monto total de la emisión será de hasta $200.000 millones, aproximadamente $46 millones, emitida en lotes a plazos entre dos y tres años.

Los primeros lotes contaron con BID Invest como inversionista ancla, con una suscripción de hasta $100.000 millones, y Bancolombia con un monto de $32.000 millones.

La emisión también contó con la participación de Grupo Bancolombia Capital como estructurador, coordinador y agente líder colocador de la emisión, que se realizó en el mercado público de capitales de Colombia.

Los recursos obtenidos serán destinados al crecimiento de la cartera de microempresas, incluyendo aquellas lideradas por mujeres o situadas en departamentos amazónicos, específicamente Vaupés, Guaviare, Meta, Caquetá, Guainía, Putumayo y Amazonas. Esto permitirá fomentar la inclusión financiera, reducir la desigualdad de género, y promover el desarrollo económico sostenible en la región.

“La demanda creciente por inversiones socialmente responsables demuestra que los inversionistas buscan cada vez más oportunidades para generar un impacto positivo en la sociedad, al tiempo que obtienen retornos financieros. Los recursos de esta nueva emisión de bonos nos permitirán continuar apoyando el desarrollo y crecimiento de los colombianos", afirmó Rubens Héctor Sandoval, vicepresidente financiero y administrativo de Banco W.

“Nuestro apoyo al bono social es un paso clave para cerrar brechas de desarrollo y fortalecer comunidades locales, también se alinea con la estrategia de BID Invest ya que promueve una mayor inclusión financiera de microempresas, especialmente lideradas por mujeres, y el desarrollo sostenible de la región de la Amazonía colombiana”, dijo Diego Flaiban, director y jefe de división de Sector Financiero de BID Invest.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja debido a la amenaza de Donald Trump sobre la Fed

En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54

Bolsas 21/04/2025

Ecopetrol y PF Bancolombia lideran el Índice de Liquidez Bursátil para marzo de 2025

La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973

Emilio Pardo, cofundador y CEO de Supra, y Sebastian-Zorro, cofundador de Supra
Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones