MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Santiago García, presidente de Skandia, entidad que recibió calificación ‘excelente (col)’.
La calificación de calidad de administración de inversiones de la compañía aplica para la gestión de fondos de pensiones obligatorias, de cesantías y voluntarias
Fitch Ratings afirmó la calificación nacional de calidad de administración de inversiones en ‘excelente(col)’ de Skandia Pensiones y Cesantías S.A., Skandia AFP, con una perspectiva estable de la compañía.
Los factores principales para armar la calificación se sustentan en que la administradora cuenta con un proceso de inversión “robusto” y probado en varios ciclos de mercado, que se basa principalmente en un análisis top-down.
Fitch considera que la experiencia del personal clave de la alta gerencia y de las áreas de inversiones, estrategia, riesgos y controles es muy buena y resalta el soporte por parte de las áreas operativa y tecnológica.
Además, Skandia AFP se caracteriza por una administración sobresaliente de riesgos financieros y no financieros que está en mejora continua.
Fitch Ratings afirmó la calificación nacional de calidad de administración de inversiones en ‘excelente(col)’ para Skandia Fiduciaria S.A con perspectiva estable.
Los factores principales para afirmar la calificación se sustentan en que la fiduciaria cuenta con un proceso de “inversión robusta”, probado en varios ciclos de mercado que se basa en un análisis ‘top-down’.
La calificadora dijo que los análisis realizados tienen un soporte cuantitativo y seguimiento al mercado con enfoque en renta ja local. Fitch considera que la experiencia del personal clave de la alta gerencia y de las áreas de inversiones, estrategia, riesgos y controles es muy buena y resalta el soporte por parte del área operativa y tecnológica.
“Además, la compañía tiene una estructura organizacional sólida de riesgo y control que se caracteriza por una administración sobresaliente de riesgos financieros y no financieros en mejora continua”, recalcó la calificadora.
En Colombia, la negociación de la divisa cerró a la baja en $4.144,03, lo que representó una caída de $5,21 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.149,24
Corferias informó las nuevas condiciones a través de la sección de información relevante en la página web de la Superfinanciera