MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Expertos de varios países socializaron sus perspectivas sobre tendencias globales en Educación Financiera, Ciberseguridad, entre otros
Una vez más se reunieron las entidades financieras asociadas al Wsbi (Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Banca Minorista, por sus siglas en inglés), pero en esta oportunidad en Cartagena, con el objetivo de promover el acceso a servicios financieros formales, trascender su labor mediante el desarrollo de capacidades sociales, financieras, digitales y emprendedoras.
Según cifras del Wsbi, más de 1.400 millones de personas siguen excluidas de servicios financieros formales en todo el mundo, una de las razones principales por las que se realiza este encuentro.
En la reciente edición del Encuentro Internacional de Banca Retail se contó con la presencia del Wsbi, CaixaBank (España), CecaBank (España), la Asociación Alemana de Cajas de Ahorro Dsgv y el Banco Caja Social.
Durante la jornada, expertos de Alemania, España, Francia, Honduras, India, Marruecos, Perú, Colombia, entre otros, socializaron sus perspectivas sobre tendencias globales en Educación Financiera, Ciberseguridad y Finanzas Sostenibles.
“Hemos insistido en las características de banca minorista, regional y responsable de las instituciones aquí reunidas y, en ese contexto, la educación financiera y el desarrollo de capacidades es fundamental para que los servicios que ofrecemos se conviertan en palancas de desarrollo para los hogares y mipymes de la región”, resaltó Diego Fernando Prieto Rivera, presidente de Banco Caja Social y presidente Regional del WSBI para América y el Caribe.
Desde su llegada a México, el banco ha alcanzado más de 10 millones de usuarios y reporta una inversión superior a US$1.400 millones
En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la baja en $4.260, lo que representó una caída de $14,57 frente a la TRM, certificada en $4.274,57
Según el informe de Bancolombia, marzo cerró con su mejor cifra en casi dos años. plataformas como Shein y Temu ganan protagonismo en el país