MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Finalizando 2022 la calidad de la cartera comenzó a deteriorarse, específicamente en la modalidad de microcrédito y de consumo
A octubre de 2024, la cartera vencida representó 5,1% de la cartera bruta, con una mejora notable en el segmento de consumo, que pasó del 8,4% en enero al 7,4% en octubre. El microcrédito también mostró una leve reducción, bajando del 9,7% al 9,2%.
Desde abril de 2023, la cartera bruta total ha registrado caídas constantes, acumulando 19 meses consecutivos de descensos hasta octubre de 2024, con una disminución del 4,6%. El consumo y la vivienda fueron los primeros en contraerse en marzo de 2023, seguidos por la cartera comercial en junio del mismo año.
La calidad de la cartera sigue con un promedio bajo en la mayoría de los segmentos, salvo en vivienda. Para octubre de 2024, el indicador de calidad se ubicó en 5,0%, pero si se incluyen los castigos de cartera, la cifra sube a 11,3%, por encima del 10,3% registrado en diciembre de 2023.
Aunque la recuperación total aún no se ha materializado, hay señales positivas, especialmente en el segmento de consumo. Se espera que la tendencia de mejoría continúe en 2025, apoyada en modelos de medición de riesgo crediticio y las provisiones establecidas para hacer frente a posibles riesgos.
Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo
Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles
Desde su llegada a México, el banco ha alcanzado más de 10 millones de usuarios y reporta una inversión superior a US$1.400 millones