.
Los activos recomendados para los próximos meses
BOLSAS

Cementos Argos, Grupo Argos, Pei y Celsia, las acciones más atractivas para inversión

martes, 28 de mayo de 2024

Bancolombia, en su reporte de top picks de mayo, incluyó acciones como Cementos Argos (25%), Grupo Argos (25%), Celsia (20%), GEB (15%), e ISA (15%).

Foto: Gráfico LR

Los centros de investigaciones económicas y las casas de bolsa concuerdan en que EL mercado local está mostrando amplio potencial para realizar inversiones

Tomar decisiones de inversión no es tarea fácil, sin embargo, puede ser más llevadera si se cuenta con asesoría de quienes están involucrados a diario en el mundo de las acciones y los activos en general, como comisionistas de bolsa o grupos de investigaciones económicas.

De hecho, pensando en ello, entidades como Grupo Bancolombia y Davivienda Corredores compartieron algunas acciones que llevan analizando hace un tiempo, además de las preferidas por los inversionistas. Adicional a ello, desde LR consultamos con algunas comisionistas de bolsa para conocer cuáles son sus recomendados de cara a los próximos meses del año.

Bancolombia

Bancolombia, en su reporte de top picks de mayo, incluyó acciones comoCementos Argos (25%), Grupo Argos (25%), Celsia (20%), GEB (15%), e ISA (15%).

Del lado de Grupo Argos, consideran que es una inversión atractiva por las oportunidades de crecimiento que se abren para Odinsa gracias a la alianza con Macquarie, la implementación de la estrategia de desapalancamiento en Odinsa (verticales de vías y aeropuertos) y por la cementera (desinversiones en Texas, Florida y Carolina del Norte).

Los activos recomendados para los próximos meses
Gráfico LR

Por su parte, en Cementos Argos ven que el cumplimiento que se ha visto en las principales iniciativas anunciadas en el programa Sprint debería llevar a los inversionistas a reconocer en el precio una mejor valoración del activo en el mercado. En Celsia, destacan que las recompras serían un catalizador; en cuanto a GEB, explicaron que es la compañía de mayor rentabilidad de dividendo para 2024 con 10%, con pago en julio y diciembre; e, ISA es una acción atractiva en este momento por su portafolio de inversiones por $18 billones entre 2024 y 2027.

Casa de Bolsa

Desde Casa de Bolsa, comparten algunas recomendaciones como Cementos Argos y Grupo Argos, por los diferentes eventos corporativos como la transacción entre el GEA y el Grupo Gilinski, la combinación de operaciones de Cementos Argos y Summit Materials, entre otros.

LOS CONTRASTES

  • Brayan ÁlvarezAnalista de renta variable en Casa de Bolsa

    “Además de Cementos Argos y Grupo Argos, se encuentra Pei. La reciente noticia de la entrada al Colcap ha servido de catalizador para desbloquear valor”.

  • David CubidesDir. de inv. económicas de Alianza Valores

    “Vemos un panorama en que las tasas de interés van a continuar retrocediendo, nos imaginamos que existiría valor en el mercado de renta fija en el mediano plazo”.

Además de Cementos Argos y Grupo Argos, se encuentra Pei. La reciente noticia de la entrada al Colcap ha servido de catalizador para desbloquear valor, cerrando la brecha con su valor fundamental, sumado a los buenos resultados operativos y las expectativas de menores presiones por parte de los gastos financieros sobre el flujo de caja distribuible”, dijo Brayan Álvarez, analista de renta variable en Casa de Bolsa.

Alianza Valores

Por su parte, esta comisionista ve oportunidades en materia de renta fija. “Estamos viendo un panorama en que las tasas de interés van a continuar retrocediendo, nos imaginamos que existiría valor en el mercado de renta fija en el mediano plazo. Estamos viendo que la tasa de cambio podría continuar cediendo, por ello vemos valor en las inversiones a nivel local”, señaló David Cubides, director de investigaciones económicas de Alianza Valores.

Las otras apuestas del mercado en inversión

Davivienda Corredores, por su parte, destacó las acciones favoritas para los inversionistas de cara a los próximos seis meses, en donde resaltan Bancolombia ordinaria, Bancolombia preferencial y Pei. Por su parte, las acciones a evitar, según su ‘Gran encuesta de mayo’, son, Ecopetrol, El Cóndor, Conconcreto y ETB. Por otro lado, Catalina Tobón, gerente de estrategias de inversión e investigaciones económicas de Skandia, comentó que ven potencial en “acciones locales, renta fija local de corto y mediano plazo, renta fija en dólares de corto plazo, y acciones de sectores defensivos en Estados Unidos y Japón”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/06/2024 El FNG y Bancoomeva impulsan la educación con créditos y mejores tasas de interés

La apuesta de Bancoomeva y del Fondo Nacional de Garantías es otorgar cerca de $34 mil millones en créditos educativos con tasas de 16,21% E.A.

Contenido Patrocinado 27/06/2024 UNI2 Microcrédito celebra sus primeros 10 años apoyando a pequeños empresarios

Durante sus 10 años, la empresa ha beneficiado a más de 50.000 clientes, posicionándose como un socio clave para el crecimiento de los microempresarios

Contenido patrocinado 28/06/2024 Así se transforma la economía colombiana impulsada por el uso de criptomonedas

El año pasado, el volumen de negociaciones de criptomonedas en Colombia superó los $800.000 millones hasta diciembre