MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En cuanto a Colpensiones, el candidato Rodolfo Hernández aseguró que “lo que funciona no se toca, más bien hay que potenciar"
Hoy se lleva a cabo la segunda jornada del Congreso Asofondos Fiap, en el cual los candidatos a la presidencia presentaron sus propuestas para mejorar el sistema pensional colombiano.
A su turno, Rodolfo Hernández resaltó las inequidades del Régimen de Prima Media en el país, con altas pensiones subsidiadas por el Estado. El candidato aseguró que 70% de los aportes van a sostener esas altas pensiones, “tenemos un sistema concentrado en los privilegiados, eso quienes hacen las leyes, quienes traicionaron a los electores. Además, $1,7 billones es solo el apoyo a Adulto Mayor, esa es la inequidad”.
Manifestó que la sostenibilidad del sistema se dará inyectando recursos en la base, es decir, en los más pobres. Respecto a Colpensiones, dijo: “Lo que funciona no se toca, cómo se va a tocar Colpensiones. Más bien hay que potenciar y ayudar”.
El candidato aseguró que hay que "recoger las chequeras que tienen todos los ladrones en el Estado, en sentido figurado", lo anterior con el fin de disminuir los subsidios destinados a las altas pensiones y redirigirlos a Colombia Mayor.
El pacto entre EE.UU. y Reino Unido avivó las esperanzas del mercado por mayor voluntad por parte de la Casa Blanca. Brent y prima de riesgo también beneficiaron
De acuerdo con el reporte compartido por Redeban, entre enero y marzo de este año se registraron 11 millones de usuarios con estos pagos inmediatos