MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, entidad en recibir certificación carbono neutro.
La entidad tiene como propósito anualmente reducir un porcentaje superior a 5% de la huella de dióxido de carbono que emite
Fiduoccidente se convierte en la primera fiduciaria en Colombia en ser carbono neutro, al recibir la certificación Icontec. Fiduciaria de Occidente tiene como propósito anualmente reducir un porcentaje superior a 5% de la huella de dióxido de carbono que emite la compañía.
Cabe resaltar que ser carbono neutral significa que la cantidad de Dióxido de Carbono (CO2) que se emite es igual a la que elimina de la atmósfera, evitando así el calentamiento global, sus consecuencias y contribuyendo a disminuir el impacto ambiental de grandes compañías.
Tendiendo en cuenta lo anterior, Fiduciaria de Occidente implementó una serie de medidas que reducen esta huella de carbono con programas de movilidad sostenible, campañas de educación ambiental, desarrollo de servicios digitales, uso eficiente de recursos, fomento del teletrabajo, siembra de árboles nativos, compensación de las emisiones inevitables a través de proyectos de conservación y la restauración de bosques en el pacífico sur colombiano.
“Como compañía y fiduciaria estamos orgullosos de ser parte de la solución al cambio climático y de contribuir al desarrollo sostenible de nuestro país, este es un compromiso no solo con Colombia, sino con nuestros clientes, funcionarios y con cada una de las personas que hacen parte de esta gran compañía” afirmó Adriana Chavarro, vicepresidenta de estrategia y talento de Fiduoccidente.
“Esta estrategia es importante porque no solo reafirmamos nuestro compromiso con el planeta conservando los recursos naturales, sino que también aportamos al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU y generamos valor e impacto reputacional positivo por estas acciones voluntarias” recalcó Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente.
En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que la de Ecopetrol le siguió muy de cerca alcanzando los 9.973 puntos
De acuerdo con la 'Encuesta de Activos Financieros' para abril, de Davivienda Corredores, el riesgo fiscal es “tan alto” que la tasa de los Títulos de Tesorería subirán