.
HACIENDA

Ferrari dijo que datos abiertos permitirán una mejor competencia del sector financiero

jueves, 5 de septiembre de 2024
Foto: Colombia Fintech

El superfinanciero dijo que "comenzamos a generar un espacio junto al Ministerio de Hacienda proponiendo que las finanzas abiertas sea obligatorias"

Nicolas Cortes Rodríguez

En el cuarto panel del Latam Fintech Market, "Fintech y regulación: El reto de promover la innovación y la competencia, sin sacrificar la protección del consumidor", el dirigente de la Superintendencia Financiera de Colombia, SFC, César Ferrari comentó que "estamos en un proceso en el cual hemos avanzado muchísimo sobre finanzas abiertas y estamos convencidos que si no hacemos finanzas abiertas obligatorias nunca se podrá lograr este sistema".

"Comenzamos a generar un espacio junto al Ministerio de Hacienda proponiendo que las finanzas abiertas sea obligatorias, para eso tenemos un antecedente en el Plan Nacional de Desarrollo, donde se incluyó un concepto no solamente de finanzas sino de datos", aseguró el dirigente.

A su vez, en el tema de regulación en las fintech, Ferrari expresó que "estamos sometiendo un proyecto de inteligencia y eso nos ha dado realmente una calidad, por lo menos en la escritura y la lectura, que no teníamos anteriormente".

"La eliminación de las pautas obsoletas, la eliminación de las repeticiones y la eliminación de las cosas inútiles dentro de la Circular Básica Jurídica", son algunos de los cambios que asegura el superintendente se están haciendo en la regulación de las fintech. "A través de estos ejercicios que estamos haciendo se permitirá una mejor competencia, porque así se hace más simple. La idea no es que solamente los abogados conozcan la estructura básica".

MÁS DE FINANZAS

Puntos para comprender el impacto de Bre-B en los negocios
Bancos 25/04/2025

El impacto del nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B en los negocios colombianos

Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera

Bolsas 25/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja por expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal

En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la baja en $4.260, lo que representó una caída de $14,57 frente a la TRM, certificada en $4.274,57

Las emisiones de Bancoomeva y Credifamilia
Bancos 24/04/2025

Titularizadora emitió por primera vez carteras a Bancoomeva y Credifamilia

Bancoomeva, que es de un nicho distinto al segmento de vivienda, igual tiene necesidades de fondeo. Con la Titularizadora, lograron una emisión de $70.000 millones en cartera hipotecaria