MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cifras Colpensiones 2024.
La entidad informó que llegaron a un total acumulado de 1,74 millones de pensionados, 989.814 son mujeres y 758.028 hombres
Colpensiones alcanzó un total acumulado de 1,74 millones pensionados del Régimen de Prima Media, de los cuales 989.814 son mujeres y 758.028 hombres. En este período, 123.971 personas accedieron a su pensión.
Se registraron 128.604 traslados de régimen provenientes de fondos privados hacia el régimen de prima media.
En el programa de beneficios económicos de Colpensiones, Beps, la cobertura es de más de dos millones de vinculados entre los que se encuentran 556.913 en las zonas rurales de Colombia, encontrando que del total de vinculados 1,14 millones han realizado aportes al programa. 52.633 ciudadanos se han beneficiado con una anualidad vitalicia.
En 2024, se otorgaron 52.897 anualidades vitalicias acumuladas incrementando 14% respecto a diciembre de 2023, donde se obtuvieron 49.009 beneficiarios.
De enero a diciembre de 2024, se realizaron 11,11 millones transacciones en la página web, frente al mismo período de 2023, que fueron 10,26 millones, lo cual evidencia un incremento en transacciones de 8,33%.
Se realizaron 108.418 afiliaciones electrónicas al régimen de prima media y se gestionaron un total de 94.422 solicitudes efectivas de traslado de régimen electrónico.
Adicionalmente, entre enero y diciembre 2024 se resolvieron un total de 34.470 solicitudes electrónicas de solicitud de pensión de vejez tiempos privados y públicos.
Al cierre de 2024, la administradora registró un resultado del ejercicio por $583.411 millones, recursos que se destinarán para fortalecer el Fondo de Vejez.
“Hemos fortalecido las competencias tecnológicas en inteligencia artificial, como pilar de la modernización empresarial y herramienta clave para automatizar procesos, mejorar la eficiencia organizacional y generar soluciones innovadoras frente a los retos de la operación normal y al nuevo sistema pensional”, afirmó Jaime Dussán Calderón, presidente de Colpensiones.
Esta operación representa un avance importante en el mercado de capitales colombiano, ya que es la primera vez que un fondo inmobiliario utiliza esta estrategia
El acuerdo tiene cuatro pilares: crecimiento sostenible, eficiencia operativa, automatización de procesos y gestión prudente del riesgo
El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba 0,25%, a 99,28 unidades, tras ceder 0,58% en la víspera