MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda ocuparon el podio con más ganancias.
Al cierre de marzo de 2024, los establecimientos de crédito reportaron utilidades por $2,35 billones, monto inferior al registrado en marzo de 2023
La Superintendencia Financiera de Colombia compartió las cifras del sistema financiero a marzo de este año, en donde destacó que Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda fueron los bancos con mayores utilidades en dicho periodo.
Bancolombia se llevó el primer lugar tras lograr utilidades de $1,59 billones a cierre de marzo. El banco además reportó un pasivo de $208 billones y un patrimonio de $35,3 billones.
A este banco le sigue Banco de Bogotá, con ganancias por $381.419 millones, un pasivo de $103 billones y un patrimonio de $14,9 billones.
El podio lo cierra Davivienda, con una utilidad de $256.431 millones a marzo de este año. Este banco, por su parte reporta un pasivo de $122,6 billones y un patrimonio de $13,7 billones.
Luego están Citibank y Banco de Occidente, cerrando los cinco primeros lugares, con utilidades por $182.852 millones y $143.577 millones respectivamente.
Al cierre de marzo de 2024, los establecimientos de crédito reportaron utilidades por $2,35 billones, monto inferior al registrado en marzo de 2023, periodo en el que estas ascendieron a $3,7 billones.
Desagregando por tipo de entidad, los bancos acumularon utilidades de $2,2 billones, y las corporaciones financieras por $213.700 millones. Por su parte, las compañías de financiamiento registraron pérdidas de $86.800 millones y las cooperativas de carácter financiero por $1.100 millones.
En marzo de 2024, el margen neto de intereses representó el 50.5% del margen financiero bruto.
Los activos del sistema financiero (propios y de terceros) alcanzaron $2.975 billones, con una variación anual real de -0.6% y nominal de 6,7%. De dicho valor $1.431,8 billones (48,1% del total) corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas, mientras que el restante son recursos de terceros, incluyendo activos en custodia.
Las sociedades fiduciarias son el principal administrador de activos del sistema financiero con $995,7 billones, es decir 64,5% de los recursos de terceros y 33,5% del total de los activos del sistema, de los cuales $301,4 billones correspondieron a la actividad de custodia de valores.
La decisión en la reforma pensional de excluir a vehículos como Fondos de Capital Privado y titularizaciones genera preocupación
Se estima que 35% de las nuevas empresas tienen de líder a una mujer, lo que refleja un aumento de la participación femenina en empresas
Los inversores se han mostrado cautelosamente optimistas después de los cambios de rumbo en los aranceles y las especulaciones de recortar las tasas de interés