BANCOS

Clara entró a Colombia Fintech e impulsará la gestión de los gastos de las empresas

lunes, 22 de agosto de 2022
Foto: Clara
La República Más

Tiene una valoración de más de US$1.000 millones y ha consolidado rondas de inversión por más de US$100 millones

Carolina Salazar Sierra

Clara anunció su ingreso a Colombia Fintech, con el objetivo de impulsar la gestión de gasto empresarial y haciendo parte del gremio que agrupa a más de 250 jugadores del ecosistema de innovación en servicios financieros digitales en el país.

“Ser parte de Colombia Fintech nos permite acercarnos a empresas que, como nosotros, comparten el propósito de fomentar el desarrollo de tecnologías financieras que sean cada vez más innovadoras, accesibles, ágiles y eficientes para los clientes. Estamos seguros de que este es un paso estratégico que nos acerca a nuestro objetivo de aportar a la inclusión financiera empresarial, así como al crecimiento, al cuidado de la salud financiera, y a la mejora de la vida crediticia y las finanzas de las organizaciones en Colombia”, dijo Leonardo Ramos, Country Manager de Clara para Colombia.

Clara ofrece una plataforma de control de gastos y tarjetas de crédito empresariales, sin costos, comisiones o cuotas de manejo. Ya tiene una valoración de más de US$1.000 millones y ha consolidado tres rondas de inversión, recaudando más de US$100 millones.

La compañía se lanzó en marzo, a través de una ronda pre-semilla de US$3,5 millones, liderada por General Catalyst.

Clara ya tiene más de 5.000 clientes en en Colombia, México y Brasil y tiene un equipo de trabajo de más de 300 empleados en los territorios en los que opera, buscando expandirse en Perú, Chile, Argentina, Panamá, y Uruguay.

En cuanto a su operación en Colombia, desde marzo de este año Clara ofrece un producto con el que las organizaciones pueden tener visibilidad del presupuesto de cada departamento; controlar las finanzas corporativas en tiempo real; además de establecer límites y restricciones de gastos para sus empleados.

MÁS DE FINANZAS

Estructura del Grupo Cibest.
Bancos 13/05/2025

Desde el 16 de mayo, el Grupo Cibest será la casa matriz para el Grupo Bancolombia

La entidad bancaria además informó la fecha estimada de perfeccionamiento de los cambios en la estructura societaria por el conglomerado

Reforma pensional: estos son los puntos que aún faltan por reglamentar de la reforma
Laboral 14/05/2025

Fondo del Emisor, entre los puntos que hacen falta por regular de la reforma pensional

El Gobierno Nacional publicó el Decreto Único Reglamentario del nuevo régimen social y, aunque se celebra el avance, hay elementos a los que les faltan detalles

Cesar Ferrari, superintendente Financiero
Bancos 13/05/2025

Superfinanciera planea cambios sobre entrega de datos de forma digital

Esta modificación, de acuerdo a la información conocida, será clave para mejorar los costos de los bancos toda vez que el reporte de la información al ente regulador se hará de forma digital