.
BANCOS

Códigos QR y billeteras digitales superan 300 millones de operaciones mensuales

lunes, 14 de abril de 2025

Entre 2020 y 2024 el uso de billeteras digitales en el país creció 120% y hoy en día se realizan más de 40 millones de transacciones cada mes

Colombia está viviendo un cambio en los pagos alternativos. Cada día más personas usan más las billeteras digitales y códigos QR para realizar compras, de cualquier tipo, como pagar en restaurantes o transferir dinero de forma rápida y segura.

Según la Superintendencia Financiera, entre 2020 y 2024 el uso de billeteras digitales en en el país creció 120%, hoy en día se realizan más de 40 millones de transacciones cada mes.

Además, los pagos en tiempo real subieron 231% solo en 2024, esto demuestra la popularidad que se ha generado en el país a partir de estos método de pago.

Por su parte, las transacciones con códigos QR también mostraron crecimientos, aumentaron 85% durante el 2024, en total se realizaron más de 300 millones de operaciones en el último año.

Según Alejandro Pinzón, CEO de Druo, los pagos alternativos, que se hicieron populares durante la pandemia, hoy son una opción segura y confiable. Además, explicó que nuevas formas de pago que existen hoy en día como los enlaces digitales y las transferencias interbancarias inmediatas, siguen ganando terreno, con aumentos de hasta 150%.

Para garantizar la seguridad de los usuarios, empresas del sector financiero están fortaleciendo sus sistemas con biometría, validación de identidad y monitoreo de operaciones en tiempo real.