MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se emitieron bonos globales por US3.640 millones
La emisión atrajo órdenes de compra por cerca de US$ 11.500 millones en su momento mas alto, se registraron 290 inversionistas
Colombia emitió dos Bonos Globales con vencimiento en 2036 y 2054 por un valor de US$3.640 millones y, con ello, se cumplen las metas de financiamiento para 2024 y se prefinancia parcialmente la vigencia 2025.
En cuanto a la emisión de los bonos, el primero de ellos tuvo un valor de US$2.000 millones y el segundo por US$1.640 millones; otras de las metas que se alcanzaría sería la sustitución o recompra de los bonos existentes con vencimiento en 2026 y 2027.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público manifestó que “la buena demanda de la operación se enmarca dentro de una estrategia de financiamiento proactiva y un manejo prudente y responsable de nuestras finanzas públicas”.
En su momento más alto, la emisión alcanzó órdenes cercanas a US$11.500 millones (3,2 veces lo emitido inicialmente). "Lo anterior confirma el buen apetito del mercado internacional por la deuda colombiana, en la que Colombia recibe un voto de confianza por parte de un amplio y diversificado grupo de inversionistas", detalló la cartera.
Por su parte, José Roberto Acosta, director de Crédito Público, resaltó que con la operación "se ha logrado recoger con vencimiento dentro de los próximos 18 meses para sustituirla por deuda a un plazo de 11 años".
El comportamiento de la divisa estadounidense se basa en la confianza en la economía de Estados Unidos que llevaba a los inversionistas a deshacerse de los activos
El top cinco lo completa Citibank ($125.961 millones), Banco de Occidente ($92.448 millones) y Banco GNB Sudameris ($43.419 millones)
Con Semana Santa y la volatilidad del dólar, LR sacó papel y lápiz para comentarle cómo los bancos cobran sus compras, toda vez que estas varían por cada entidad