MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde la Superintendencia nos unimos para que los clientes de fiducias sean más de 3% de la población
En el inicio del quinto Congreso de la Asociación de Fiduciarias en Cartagena, el superintendente financiero, Jorge Castaño, destacó la capacidad de administración de los activos que mueven las sociedades fiduciarias pues representan más de 50% del PIB.
“Es indudable el potencial del sector, hay una tendencia de crecimiento si lo vemos bajo la perspectiva de que hoy es más de la mitad del PIB lo que las sociedades fiduciarias están administrando. Hay cerca de 23.000 negocios bajo administración algo clave, y las comisiones lo que significa de estos negocios es una cifra considerable”, destacó Castaño.
Por otro lado señaló que hay oportunidades de masificación en las Fintech, según Castaño la tecnología se necesita implementar de manera adecuada con más estrategia, “a diferencia de otras industrias las sociedades fiduciaria no considera aún a la fintech, no los ven como una prioridad para mejorar la experiencia del cliente, los invito a reflexionar si las fintech no son prioridad”.
Dentro de las recomendaciones que le dejó al gremio fiduciario, Castaño también habló de que así como lo inversionistas buscan mayores rentabilidades también esperan calidad en el producto. Es decir, mejores esfuerzos en la atención a los consumidores con productos más diversificados. “con este tipo de herramientas queremos desde la Superintendencia ayudar a que los inversionistas sean mayores al 3% de los colombianos”, dijo Castaño.
La norma prevé aprovechar el piloto del sistema privado y acelerar la masificación del nuevo sistema de pagos inmediatos
La asamblea de accionistas aprobó distribución de utilidades con un dividendo de $354 por acción y Junta Directiva quedó reelegida por dos años
El producto tendrá una expectativa de retorno de 6% E.A. La tecnológica ya cuenta con más de 300.000 usuarios activos en el país