BANCOS

"Colombia ha sido exitosa en construir una política pública de inclusión financiera"

lunes, 29 de noviembre de 2021

Felipe Lega, director de la Unidad de Regulación Financiera, indicó que desde hace años el país viene creando un ecosistema digital robusto

Allison Gutiérrez Núñez

En el foro "Open Banking, oportunidades y tendencias de futuro", organizado por este medio, estuvo presente Felipe Lega, director de la Unidad de Regulación Financiera, para hablar sobre las oportunidades del país en la información abierta del sistema

Allí dijo que Colombia ha sido muy exitosa en construir una política pública de inclusión financiera porque ha logrado identificar de manera continua cuáles son los retos. "En los últimos años hemos sabido ajustarnos a las nuevas demandas del mercado y a darle solución a los obstáculos para crear todo un ecosistema financiero digital", expresó Lega.

Uno de esos elementos que ayudará a crear un ecosistema financiero robusto en Colombia es el Open Banking, que es un sistema en línea que permite cruzar la información de clientes entre los jugadores de la banca y el financiero.

Precisamente, sobre este tema Colombia se encuentra trabajando en un decreto para permitir el cruce de datos abiertos entre la banca y en sí todo el sector financiero.

Lega explicó que este nuevo decreto, que ya pasó a comentarios en octubre, no cobijará solo a entidades financieras, sino que acoge transversalmente a todas los entes que en algún momento se hayan involucrado en el tratamiento de datos.

MÁS DE FINANZAS

Santiago Gallego, gerente de Visionamos
Bancos 10/05/2025

"Bre-B, del Emisor, será un instrumento para las personas que tienen bajos ingresos”

Santiago Gallego, gerente de Visionamos, entidad que maneja los pagos inmediatos entre las cooperativas, dijo que la herramienta del Banco de la República, impulsará la inclusión

Bancos 09/05/2025

Fondo Nacional de Garantías lanzó servicio de consultoría para empresarios

Este lanzamiento, estuvo a cargo de la presidente encargada de la entidad, Piedad Muñoz, quien recalcó que este programa cuenta con tres servicios claves

Gonzalo Falcone, CEO de Sura Investments
Bolsas 12/05/2025

“Relanzaremos segundo fondo de deuda para el próximo semestre por US$250 millones”

Gonzalo Falcone, CEO de Sura Investments, anunció esta nueva movida, en la que su primer producto ha desembolsado más de 50 créditos por un total de US$74 millones